Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La pasión colectiva que genera la Albirroja puede traer aparejada altas ganancias para varios sectores económicos. Las agencias de publicidad y turismo ya mueven sus engranajes con miras al Mundial 2026.
Fiscalía se apoya en contratos, facturas y testimonios para sostener acusación por lesión de confianza y asociación criminal. Como clave se adjuntan cheques y formularios de entrega.
El nuevo miembro del Directorio del Banco Central, Marco Aurelio González, quien asumió el miércoles pasado, señaló que se enfocará en acompañar las reformas en curso del sistema financiero.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
Notas más leídas
- Acuerdo Guaraní llega con Payo a crispar la oposición
- Joven militar y un adolescente son detenidos tras asalto a conductor de Bolt en Asunción
- Leite comparte receta para que “no avance el socialismo”
- San Estanislao: Granjero muere en accidente aplastado por su propio tractor
- Rumor en el PLRA de intento de eliminar la paridad
D10
Miguel Figueredo, vicepresidente de la APF, se refirió a uno de los temas más comentados de la semana.
Brand Voice
La fábrica de Prosalud Farma SA (PSF) celebró su primer aniversario en este mes de noviembre y promete seguir reforzando su posicionamiento en el sector farmacéutico del país. Señalaron que desde su planta industrial, instalada en la ciudad de Ypacaraí, están marcando una diferencia ofreciendo productos de calidad al sistema de salud paraguayo.
Sociedad
Especiales ÚH
Videos

Cómo sobrevivir en las cárceles paraguayas, donde todo se vende y se compra

La intendenta de Valenzuela y los años de chicanas que la pueden llevar a prisión

El acuerdo migratorio entre EEUU y Paraguay: Lo que se sabe hasta ahora

¿La Cámara de Diputados pisoteó la Constitución al destituir a Miguel Prieto?

Caso La Chispa: ¿Hubo delito o fue una persecución a la cultura?

La historia del uruguayo de Zeballos Cué y un crimen a plena luz del día

El viaje hacia la muerte del sargento Ríos

Olimpia vs. Cerro Porteño, un partido aparte

Así nació el Día de la Amistad en un rincón del Chaco

La historia detrás del presunto desvío de G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré

A Cerro Porteño le cuesta en partidos importantes - ÚH

Seis años en la clandestinidad: La misteriosa vida delictiva de Luis Ortigoza
Paraguay Profundo
Conductores de vehículos denunciaron que un tramo recientemente intervenido quedó intransitable y que, pese a haber solicitado asistencia urgente, no recibieron ningún apoyo. Cientos de camiones de carga quedaron varados.
Agentes policiales de una comisaría de Hohenau, Itapúa, rescataron a un niño indígena que dormía a la intemperie sobre la vereda. Lo encontraron esta madrugada, tiritando de frío y con signos de hipotermia.
El año pasado lo habían atrapado, tras ser buscado por liderar supuestamente una banda criminal que asestaba violentos asaltos a bancos y transportadoras de caudales. Hoy, un juez penal de garantías lo dejó ir a su casa.