19 sept. 2025

Otra vez postergan la preliminar del senador cartista Hernán Rivas

A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.

Hernán Rivas.jpg

Segunda postergación. A pedio de la defensa del senador Hernán Rivas se cambió otra vez la fecha de la preliminar.

Foto: Archivo ÚH

Por segunda vez, el magistrado entendió que correspondía el pedido del abogado Álvaro Cáceres Alsina, por la defensa del legislador cartista Hernán David Rivas, de postergar la audiencia preliminar.

En la diligencia donde sustanció el recurso de la defensa, el profesional designó a Iván Rodríguez como asistente no letrado para que retire las copias pendientes, que consisten en dos tomos, según el informe del actuario.

El defensor explicó que aún no pudo retirar todos en el horario en que le avisaron, por lo que planteó el recurso para que se le conceda el plazo prudencial de cinco días hábiles luego de recibir todas las copias, para analizar las actuaciones presentadas por la Fiscalía, que constan de unas 2.000 páginas.

“Bajo ningún concepto SS, este planteamiento es meramente dilatorio y el mismo guardaría su relación con derechos constitucionales y penales que establecen que tanto la defensa como el procesado deben tener conocimiento de los elementos de cargo que existen en su contra”, dijo el profesional.

Por su parte, la fiscala Patricia Sánchez se allanó al pedido de la defensa, para salvaguardar el debido proceso, e hizo notar que la unidad fiscal a su cargo había cumplido debidamente con la remisión de todos los tomos de la investigación.

El magistrado cita las actuaciones, incluso el pago de G. 2.100.000 que hizo el abogado para las copias de los ocho tomos de la carpeta fiscal.

Lea más: Postergan para el próximo lunes preliminar para Hernán Rivas

Tras analizar el caso, dice el magistrado que a fin de preservar la vigencia plena de las garantías constitucionales, corresponde hacer lugar a la reposición planteada y reagendar la audiencia preliminar.

Con ello, reagendó la audiencia para el próximo 6 de octubre, a las 07:40 horas, donde estudiará la acusación planteada por los representantes del Ministerio Público contra el legislador.

La diligencia estaba fijada primero para el miércoles 17 de setiembre, pero los abogados solicitaron posponer la audiencia, con el argumento de que todavía no accedieron a las copias del expediente y a las pruebas. El juez concedió el plazo y la postergó para el 22 de setiembre.

En su acusación, la Fiscalía señala que existen tres hechos por los que le acusaban; uno, su elección como representante de Diputados ante el JEM; el segundo, el juramento ante la Corte Suprema; y, finalmente, su designación como representante del Senado ante el Jurado.

Los agentes sostienen que tienen los elementos suficientes para pedir la apertura de juicio oral contra el legislador de Honor Colorado, por los delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias