El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunció el nuevo Plan Maestro de Gestión, Sostenibilidad y Obras de Mantenimiento de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.
La arquitecta Verónica Martínez, directora de Obras Públicas del MOPC, sostuvo que el plan maestro define la visión integral de los citados parques organizando su crecimiento, la distribución de espacios y la conservación ambiental.
El proyecto comenzó en agosto de este año y refiere que desde ese entonces se han realizado varias obras de mantenimiento del parque, como el mejoramiento del pórtico de acceso.
“Esta visión a futuro pretende inscribirse en un horizonte temporal de 10 años. Estos instrumentos constituyen una hoja de ruta para asegurar que los parques se mantengan activos, ordenados, generando beneficios ambientales, sociales y culturales para toda la ciudadanía”, relató.
Martínez indicó que la obra incluye trabajos de mantenimiento como readecuaciones, ampliaciones y nuevas instalaciones, todas orientadas a revitalizar y actualizar la infraestructura disponible en los parques.
“Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro y ordenado. Además, la reparación de sanitarios existentes en ambos parques”, refirió.
Estas acciones –dijo– se enmarcan en el Convenio Nº 4500075896/2024, que impulsa la realización del plan maestro para mejorar los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.
Detalló que la iniciativa de mejora surgió del reconocimiento oficial del Gobierno Nacional, que señala que los espacios públicos son piezas claves en la calidad de vida urbana.
“Estos espacios cumplen funciones múltiples y promueven la inclusión social, fomentan la cohesión comunitaria, y son fundamentales para la salud física y mental de los ciudadanos”, enfatizó.
Destacó que el proyecto incorpora un proceso de diseño participativo convocando a la ciudadanía como actor principal en la planificación.
Asimismo, remarcó que esto favorecerá al ingreso de turistas extranjeros, ayudando así a la economía de la capital.
“Con espacios públicos y parques de calidad colaborará en el posicionamiento de Asunción como un centro de calidad urbana a nivel internacional favoreciendo las visitas de turistas internacionales y la participación de inversores externos en nuestra ciudad”.
Participación ciudadana
La directora indicó que se han realizado encuestas ciudadanas para que tengan participación en el proyecto y que implementen ideas para incorporarlas.
“Hemos realizado jornadas de encuestas de percepción ciudadana, las cuales seguirán disponibles mediante QR en ambos parques para que los ciudadanos interesados puedan acercarse a compartir su voz y perspectiva”, sostuvo.
Comentó que realizaron encuentros con grupos familiares en el pórtico de acceso al Parque Guasu Metropolitano para dialogar sobre el tema.
Reiteró que actualmente se encuentran en el proceso de realizar las cartografías participativas.
“La cartografías participativas son espacios abiertos donde los participantes aportan sus ideas de mejora de los parques sobre un mapa, identificando espacios de interés y propuestas”, explicó.
Comentó que dicho espacio está dirigido especialmente a madres, padres, personas mayores, cuidadores y acompañantes de familiares con discapacidad.
“La idea es abrir un canal de diálogo directo con la comunidad para escuchar cómo perciben el uso y manejo de los parques, identificar necesidades y recibir sugerencias concretas sobre mejoras a implementar”.
Inversión
Desglosó que la inversión de las obras es de unos G. 14.255.707.830, que serán ejecutados por el Consorcio Guasu, según el contrato N°4600000237/2025, con la fiscalización técnica de Compañía de Ingenieros Asociados (CIA), a través del contrato N° 4600000238/2025 por G. 890.000.000.
Por su parte, el componente del plan maestro y plan de gestión y sostenibilidad está a cargo del Consorcio ISTHME-VICICON, según contrato N° 4600000279/2025, por un monto de G. 550.000.000.
Además de la reunión de este sábado se prevé habilitar otros espacios de consulta durante el mes, entre ellos el taller de cartografía participativa que está previsto para el viernes 27 de setiembre, a las 15:00, también en el pórtico del Parque Guasu Metropolitano.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente completando el formulario disponible en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6bH_vLOaH9sGom7A4xlq0vGgwzxWxiA_E3xCXbYGFHa1phQ/viewform.