20 sept. 2025

La 8ª Edición de Yvoty Rape 2025: Una celebración de la primavera

La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.

autoridades cabañas

Inauguran la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores) en Caacupé.

Foto: Gentileza

El evento que enorgullece a la comunidad de la compañía Cabañas de Caacupé, Cordillera, con varias actividades y la gran variedad de plantas, frutales, ornamentales, florales, exóticas y variedades para la exposición de los amantes de las plantas.

La 8ª edición del Yvoty Rape 2025 es un evento que no solo enorgullece a la comunidad que cada año celebra la rica cultura y tradición de la zona.

Lea más: Habilitan sexta edición de la Expo Yvoty Rape en Caacupé

La fiesta promete ser una experiencia inolvidable, con la participación de productores locales, artistas y la comunidad en general que cada día presentan actividades interesantes para los que desean visitar la exposición que como cada año lleva adelante nuevas expectativas para todos.

Por la tarde y la noche, organizan música y baile, con presentaciones de artistas locales y regionales, con una gran variedad en “gastronomía y artesanías”.

Se espera una buena participación de la gente y los productores locales se encuentran esperanzados, ofreciendo sus productos. La compañía Cabañas de Caacupé se caracteriza por su cultura y tradición.

El evento será una oportunidad para celebrar y compartir una gran variedad de plantas, planteras y una gran cantidad de productos para el jardín y el hogar, en pos de la cultura y tradición de la zona.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de Bernardo Penayo y Elías Maidana, integrantes de la Comisión Organizadora y Promotora del Proyecto; la diputada nacional Graciela Aguilera; el director de Gabinete de la Municipalidad de Caacupé, Víctor Zárate, y otras autoridades locales, así como la madrina del evento, Nélida Núñez, figura destacada en la comunidad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.