25 sept. 2023

Opinión

Adrián Cáceres – adrian-caceres@uhora.com.py
rodrigo-houdin@uhora.com.py
Liz Acosta Benítez – liz-acostabenitez@ultimahora.com
Benjamín Fernández Bogado – www.benjaminfernandezbogado.wordpress.com
Zenaida Delgado, flamante cartista, defiende la posición de suprimir la palabra género en una ley que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres.
El 15 de setiembre el senador Silvio Ovelar, titular de la Cámara Alta, acompañado de la senadora Kattya González, junto con el argentino Jorge Alejandro Amaya, director de los Programas Jurídicos de la Universidad de Bolonia para Latinoamérica, firmaron un convenio interinstitucional de cooperación.
Hace más de un año, encendimos un Judas kái que personificaba a Carlos Granada y lo abandonamos frente a Canal 9. Sí, somos las “histéricas” a las que tanto odian los machirulos, somos las que abandonamos las sutilezas frente a la violencia, porque cuando tocan a una, respondemos todas.
”Nadie será privado de su libertad física o procesado, sino mediando las causas y en las condiciones fijadas por esta Constitución y las leyes”. Este es el texto claro de la Constitución Nacional sobre la libertad de la persona, un derecho fundamental, luego del derecho a la vida.
Entre tanto sesudo análisis sobre la actualidad de la Selección Nacional de fútbol, nuevamente se pudo escuchar en uno de esos comentarios la expresión “el peso de la camiseta”.
“Nos están dejando morir”, es el reclamo de pacientes oncológicos al IPS. Una noticia muy dolorosa, y que no cesa.
Una de las promesas electorales del actual gobierno fue que la población tendría más dinero en el bolsillo, que los productos que habitualmente se compran serían más baratos y que, en general, la gente se iba a sentir mejor.