14 ene. 2025
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rusia busca a los paraguayos Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por, supuestamente, formar parte de las fuerzas de Ucrania en la guerra y haber cruzado ilegalmente la frontera al territorio ruso.
Los vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios de la Municipalidad de Asunción mantienen una tensa reunión en la que se contraponen posturas respecto a la situación de la emblemática zona. Los afectados se niegan a desalojar sus hogares y advierten “una batalla campal” en defensa del barrio.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.
Esta semana se prevén altas temperaturas que podrían alcanzar los 41 °C, sobre todo en el Chaco paraguayo, además de la caída de chaparrones, con tendencia a acentuarse entre el jueves y viernes.
Luis Aquino, representante de los pobladores que se manifiestan en contra de la suba del peaje en la Ecovía Luque-San Bernardino, dijo que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se lavó las manos en la reunión que mantuvieron. Advierte sobre un gran impacto económico en las comunidades afectadas y que la crisis de la clase trabajadora “puede explotar”.
Dos hombres fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron hallados en un camino vecinal de Zanja Pytâ, Departamento de Amambay.
Una enfermera sufrió el robo de su vehículo mientras cumplía 12 horas de trabajo en el Hospital de Trauma, en Asunción. El hecho provocó en ella indignación y dolor, al saber que le sacaron el rodado que le permitía movilizase desde Areguá hasta la capital.
Al cierre de un tramo de la avenida Eusebio Ayala por 50 días, se suma desde este martes otro bloqueo parcial debido a trabajos de mejora en el pavimento. También en Mariscal López se registra un cuello de botella vehicular, pero en San Lorenzo, a raíz de trabajos viales.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, explicó que algunas personas que no son de la ciudad se instalaron en la capital del verano y cobran hasta G. 100.000 por cuidar los vehículos.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.
Un suboficial que participó del enfrentamiento con Jacare Po en el 2015 fue detenido por su supuesta participación en el asalto a un cambista en Encarnación, Itapúa, a finales del 2024. El uniformado alegó que empeñó su arma reglamentaria involucrada hace cuatro años.
TAPA UH 14-01-2025
Tapa y contratapa
14 de Enero
Recientemente fue detenido un concejal colorado, Bruno Joel Jorgge Arriola, presunto líder de una organización internacional de narcotráfico, por su vinculación en un esquema de envío de droga a Europa. Este es otro caso que suma a una larga lista de políticos paraguayos vinculados al narcotráfico. El narco planta su bandera en el país en los años 60 y se fortalece durante la dictadura de Stroessner; desde entonces ha ido creciendo su influencia, con el crimen organizdo de la mano, filtrando las instituciones del Estado.
En este episodio, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.
D10
Olimpia hace su estreno en la Serie Río de la Plata enfrentando a Independiente de Argentina en duelo de Reyes de Copas.
Brand Voice
Chacomer Automotores, representante oficial de la marca Suzuki en Paraguay, anunció oficialmente la llegada de Suzuki Motos al país. La nueva oferta incluye motocicletas de todo tipo para cubrir las diferentes necesidades.
Arte y Espectáculos
Beyoncé pospuso este martes hasta una nueva fecha el esperado anuncio con el que mantenía expectantes a sus seguidores debido a los incendios que están arrasando partes de Los Ángeles.
Cápsula ÚH
Cápsula ÚH
Sociedad
Especiales ÚH
Videos
hqdefault.jpg
On Now
Entrevista a Gloria Saleb: Sacrificio y pasión de la mejor arquera del fútbol paraguayo
hqdefault.jpg
On Now
¿Pedido de desestimación dejaría impune supuesto desvío de 1.6 billones en IPS?
hqdefault.jpg
On Now
¿Cómo avanza la investigación de la muerte del diputado Lalo Gomes?
hqdefault.jpg
On Now
RGD y los cheques hurtados: ¿Perseguido por la Justicia?
hqdefault.jpg
On Now
¿Cómo la Fiscalía vincula a Erico Galeano al crimen organizado? - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Hugo Javier enfrenta juicio: ¿Persecución política o corrupción en pandemia? - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
La destitución de Kattya González: ¿Qué elementos debe evaluar la Corte? - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
La quema de Colorado Róga: ¿Hay suficientes elementos para una condena? - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Imedic y las supuestas facturas falsas en recta final del juicio - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Canindeyú abre las puertas al turismo - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Memorias del Ycuá Bolaños - Capítulo 4: La memoria - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Memorias del Ycuá Bolaños - Capítulo 2: La reconstrucción - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Memorias del Ycuá Bolaños - Capítulo 1: El incendio - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Turismo en Concepción: Maravillas subterráneas para explorar - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Tagatiyá: Las maravillas de su fauna y flora - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
El último caso de pena de muerte en Paraguay - ÚH
hqdefault.jpg
On Now
Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables - ÚH
Paraguay Profundo
Se realizaron unas 500 intervenciones en los últimos seis meses en la ciudad. En casos extremos, la negligencia llega a poner en riesgo la vida de los menores. Lo positivo es que se redujo la mendicidad.
Oleros, ceramistas, camioneros, leñeros, obreros y autoridades de Tobatí unieron fuerzas para solicitar que los productos fabricados en la Ciudad de la Cerámica sean utilizados en proyectos habitacionales del país.
El Festival de Hielo de Moscú expone esculturas majestuosas que fascinan a todos los visitantes y adornan la capital de Rusia.
Una gran celebración se vivió a nivel mundial para dar la bienvenida a un nuevo año. Los espectáculos con luces artificiales de manera creativa iluminaron los cielos durante los primeros minutos del 2025.
Sídney, una de las ciudades más grande de Australia, recibió al 2025 con un espectacular show de fuegos artificiales que iluminar el cielo sobre la famosa Casa de la Ópera y el Puente de Puerto.
Este 2024 fue un año cargado de emociones capturadas magistralmente por los fotorreporteros de Última Hora. Desde la pasión desbordante en los estadios de fútbol, donde las victorias y derrotas quedaron inmortalizadas en imágenes vibrantes, hasta la conmovedora última procesión liderada por el artista Koki Ruiz en Tañarandy, en un momento inolvidable de fe y tradición.
La Feria de la Artesanía SoMOs 2024, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía, abrió sus puertas este sábado en el Centro Cultural Puerto de Asunción y se extiende hasta este domingo a las 21:00. Tiene como objetivo la promoción de la cultura nacional y la valorización de las obras creadas por artesanos y artesanas de todos los rincones del país.
Un ambiente mágico se vivió con la puesta en escena de la obra Cascanueces a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección artística del maestro Miguel Bonnin, que contó con música en vivo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase. En un segundo acto se presentó El Reino de los Dulces, una de las piezas más icónicas del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky.
Los peregrinos siguen llegando y cada vez más hasta Caacupé para visitar a la virgen, a pesar del clima inestable.
El árbol navideño de Asunción se encendió en medio de un emotivo concierto y fuegos artificiales que tuvo lugar en los jardines del Palacio de López, en el evento denominado Guarania de Navidad. Familias y amigos participaron del espectáculo con la que se dio apertura a las celebraciones propias de fin de año.
El árbol con 12 metros de altura resalta las decoraciones artesanales basadas hechas a mano, utilizando fibras vegetales como la takuara, el ysypo, el karandaý, la totora y el takuapi.
Este jueves inició el novenario de la Virgen de Caacupé. Ya lentamente la capital de Cordillera se va llenando de fieles que van a cumplir su promesa.