Varios usuarios del transporte público se manifestaron en Asunción en la tarde-noche de este miércoles para exigir las mejoras en el servicio. Reclaman solución ante las reguladas, entre otros cambios ante el crítico servicio.
Se trata de una iniciativa que busca beneficiar a pacientes oncológicos y sus familias fuera del contexto hospitalario. Con este objetivo se realizará una cena de gala el próximo 19 de octubre.
Última Hora te trae las noticias más relevantes de este miércoles 27 de setiembre de 2023.
La Cancillería Nacional informó que Argentina se abstendrá de retener barcazas de tráfico internacional en la hidrovía Paraguay-Paraná, mientras analizarán el precio del peaje lo que abre una ventana para la reducción del costo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) “rescató” este miércoles bolsitas con crac del interior de un inodoro durante un allanamiento realizado en Itauguá, Departamento Central.
El presidente Santiago Peña aseguró que no podrá llevar adelante su defensa del modelo paraguayo para el desarrollo del país sin el acompañamiento del Partido Colorado y rechazó “cualquier discurso de odio y que nos quieran separar” ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
La Cancillería Nacional convocó al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, este miércoles tras la publicación de un plan de acción anticorrupción donde apuntaban contra Horacio Cartes.
La compatriota Laura Oporto, de 32 años, es la primera paraguaya en la historia, en recibir un doctorado en matemáticas. La compatriota obtuvo el PhD en la reconocida universidad de Bath, en Reino Unido.
Cinco perros quedaron heridos tras enfrentarse a un puma hasta acabar con su vida. El hecho ocurrió en un depósito con vivienda ubicado en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Las autoridades incautaron este miércoles mercaderías varias, de presunto contrabando, por valor de G. 300 millones, en varios allanamientos de locales comerciales en zona del Mercado 4 de Asunción.
La incertidumbre a raíz de las fallas informáticas que provocan inconvenientes con el agendamiento de los asegurados del Instituto de Previsión Social, IPS, se están peligrosamente normalizando. Cada caída del sistema supone graves molestias y dificultades para los asegurados y sus familias que acuden a consultar. Las autoridades deben ser conscientes de lo que significa perder un turno de consulta para una persona enferma o que se encuentra en un tratamiento. El maltrato y la mala gestión en el IPS ya son intolerables.
El senador Erico Galeano, beneficiado con arresto domiciliario para que pueda sesionar, estuvo ausente este miércoles en la sesión ordinaria que se realizó, por “motivos particulares”.
La Fiscalía imputó en un solo día a ocho hombres presuntamente implicados en el hecho punible de violencia familiar en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El juicio oral a Gregorio Papo Morales fue nuevamente suspendido, tras confirmarse mediante exámenes médicos que se encuentra en un estado de coma.
Notas más leídas
- Senador sobre documento filtrado de EEUU: “Si fuera cierto, es una flagrante violación a la soberanía”
- Urólogo no recomienda el relleno de pene ofrecido por doctora Barbie
- Bachi Núñez califica de “espurio” documento filtrado de EEUU que menciona a Cartes
- Miércoles con clima fresco, mucha humedad y lluvias
- ANDE halla producción de bitcoin clandestina y factura más de G. 30 millones a dueño
Última Hora 50 años
El diario cumplirá 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel.
Los columnistas de Última Hora Estela Ruiz Díaz, Brigitte Colmán y Alfredo Boccia conversan sobre el oficio de opinar semanalmente sobre la realidad social paraguaya y los desafíos que conlleva publicar un artículo de opinión. La charla se da en el marco del ciclo ÚH 50 Años.
Ante la constante habilitación de carreras de Medicina y la falta de campos de práctica, el Círculo Paraguayo de Médicos pidió al Ministerio de Educación y Ciencias actuar sobre los responsables de la situación.
D10
Libertad goleó este miércoles 4-0 a Olimpia por la regularización de la fecha 10 del torneo Clausura y sigue caminando firme hacía el título del certamen.
Sociedad
Especiales ÚH
A su corta edad, Benito Ortega fue becado a los Estados Unidos en dos ocasiones y ahora se prepara para una tercera estadía, ya como mentor de jóvenes. Es docente, ingeniero agrónomo y productor hortícola con su esposa.
Mundo
El ciberacoso a menores de edad, un problema en aumento debido al extendido uso de las redes sociales, se debatió hoy en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde los expertos han alertado de sus graves consecuencias y lanzaron recomendaciones para combatirlo.
Videos

ÚLTIMA HORA, 50 AÑOS DE VERDAD - #UH50AñosDeVerdad

Artesana itaugüeña lució su bordado en el vestido de la primera dama - ÚH

Un Fotosky para la historia - ÚH

Mauro Caballero, el autor del gol de la tercera Libertadores para Olimpia - ÚH

Marilina: Atreverse a soñar: Tana Schémbori y la minivillana visitan la redacción de ÚH

Inseguridad: Testimonios de miedo e impotencia - ÚH

La inseguridad se apodera de las calles - ÚH

Frutilla: La fruta “reina” del invierno - ÚH

Tras más de 55 años de espera, así fue la primera misión del cañonero Paraguay - ÚH

Imponente arpa paraguaya se instala en la Costanera de Asunción - ÚH

Sepa qué piensa la inteligencia artificial de sí misma - ÚH

Juan Villalba se suma a Diálogos ÚH para hablar sobre el tránsito en Asunción - ÚH

El director que enseña fuera y dentro de las aulas - ÚH

Matu Peralta y Jazmín Mercado, madres y medallistas paraguayas - ÚH

Alas por el mundo, a su paso por Paraguay - ÚH
Brand Voice
Paraguay Profundo
Luego de pasar penurias por la falta del vital líquido y clamar a través de denuncias a la Redacción de ÚH, al fin llegó ayer el camión cisterna con agua a la comunidad indígena María Auxiliadora.
Los itapuenses ya empezaron a sacar sus trajes de baño y a ocupar las distintas playas habilitadas a la vera del río Paraná. Desde hace unas semanas, el sofocante clima anticipó la visita de bañistas.
Opinión
Investigadores ecuationarios despertaron su curiosidad por ampliar la poca información que se tiene de los osos andinos o también conocidos como osos anteojos, una especie que se encuentra en la lista de categorías de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Aquí te dejamos algunas imágenes de este precioso animal.
La Primera Jornada Nacional de Botelleras tuvo lugar en la Costanera de Asunción, donde se logró el Récord Mundial a la “Danza paraguaya con botellas más grande del mundo realizada por mujeres”. Unas 600 bailarinas paraguayas alzaron 2.000 botellas sobre sus cabezas y bailaron para ingresar al Official World Record.
Estas son algunas de las imágenes ganadoras del Galapagos Conservation Trust 2023, el certamen fotográfico que cada año nos transporta a uno de los enclaves de biodiversidad más importantes de nuestro planeta, las ecuatorianas Islas Galápagos.
Italia propone más de 300 playas, pueblos medievales, vestigios prehistóricos y sobrecogedores paisajes esperan en este paraíso del Mediterráneo. Llegar por mar a Cerdeña entraña algo mágico. La costa rocosa del norte de la isla se recorta en el horizonte auspiciando el montón de sorpresas deliciosas que depara este viaje por la gran isla de paisajes y ambiente mediterráneo y fuerte personalidad, según la publicación de viajes.nationalgeographic.com.es
Una sesión especial del Congreso, un multitudinario acto de juramento en la explanada litoral del Palacio de López, con la participación de 120 delegaciones internacionales, así como la solemne celebración del tedeum en la Catedral Metropolitana, formaron parte de una histórica jornada este 15 de agosto. Santiago Peña y Pedro Alliana asumieron como presidente y vicepresidente de la República, respectivamente.
Las tribus nativas americanas algonquinas de la región de los Grandes Lagos en los Estados Unidos llamaron a esta luna llena como ‘Luna del esturión’ debido a la abundancia de peces esturión en este período del año.
Australia y Nueva Zelanda son los anfitriones del Mundial de Fútbol Femenino, que se desarrolla con un mensaje de unidad y empoderamiento femenino. La competencia concluye el 20 de agosto. Jugadoras de diferentes países del mundo participan del campeonato donde se disputa la Copa del Mundo entre Nueva Zelanda y Noruega.
Se vive un ambiente festivo y con ganas de fútbol.
Se vive un ambiente festivo y con ganas de fútbol.
Cada 24 de julio, se realiza la tradicional celebración de San Francisco Solano en la compañía Minas, de Emboscada, Departamento de Cordillera, con la presencia de los “guaicuru ñemondé".
La 40° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios ofrece atractivos para toda la familia. Diversión, tecnología, producción agrícola y ganadera, gastronomía se unen en Mariano Roque Alonso hasta el 23 de julio.
El árbol del lapacho o tajy está floreciendo esplendorosamente en sus tonos rosado opaco y el más fuerte casi fucsia. Estas flores embellecen cada lugar donde se encuentran entre los meses de junio y agosto. Una maravilla de esta naturaleza es ver cuando caen las flores del árbol en forma de lluvia para formar una alfombra en el suelo.
Cada 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan con tradicionales juegos y comidas típicas en diferentes localidades e instituciones a nivel país. En la Plaza de Armas del centro de Asunción se vivió con tradicionales bailes paraguayos y no faltaron el pajagua maskáda, mbeju, pastel mandi’o, chicharô y más. El Judas Kai, casamiento koygua, entre otros atractivos, fueron la distracción del festejo.
Con la participación de estudiantes y ex alumnos de instituciones educativas se realizó un desfile por calle Palma, en el microcentro de Asunción, el lunes 12 de junio, en conmemoración por la firma de la Paz del Chaco. Aquel histórico evento marcó la finalización de la cruenta Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó a nuestro país con la hermana República de Bolivia.
Alfombras multicolores, con diversidad de figuras y diseños realizados con flores y hojas naturales, formaron parte de las celebraciones de la solemnidad del Corpus Christi en varios templos del país. Se trata de una de las festividades más importantes para la feligresía católica del mundo.
Para los amantes de la naturaleza y la fotografía les mostramos capturas impresionantes de la vida silvestre de todo el mundo.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Las calles de la capital del país son el escenario para los múltiples festejos por los 212 años de independencia del Paraguay. Desfiles estudiantiles, militares, vehiculares, ferias gastronómicas y artesanales, cine al aire libre y conciertos que ofrece Asunción durante estas fechas.
Las tradicionales palmas que anuncian la llegada del Domingo de Ramos vistieron las calles del país. La festividad que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén marca el inicio de la Semana Santa. En nuestro país se elaboran con distintos diseños y entramados, y los ramos pueden estar acompañados de romero, eucalipto, siempre vive y ruda.
Pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevýi, son algunas de las especiaes que aparecieron muertas en la Bahía de Asunción, según informó un pescador de la zona. También se observa una impresionante cantidad de basura en la orilla del río. Se manejan dos hipótesis que explicarían el origen de la mortandad de peces. Una de las teorías sería la elevada contaminación en el río; la otra, falta de oxígeno.
A la familia Camacho Márquez el revoloteo de los pájaros les cambió la vida. Su finca se llama Bosque de niebla y en menos de 4.500 metros cuadrados se encuentran 460 especies de aves, muchas más que en países como Bélgica, Suiza o Austria. Como los Camacho Márquez ya son 12 las familias que le apuestan a emprendimientos de aviturismo en la zona rural de Cali, con lo cual cerraron la puerta a los cultivos que deforestan las montañas y le abrieron paso a miles de turistas que buscan fotografiar las 563 especies de estos animales que tiene esta ciudad colombiana.
Tras dos años de celebraciones inusuales por la pandemia del Covid-19, los Premios Grammy retornaron el domingo último a la normalidad, desarrollándose en su sede, en Los Ángeles, Estados Unidos. Se trata de la 65ª edición, donde una de las protagonistas fue Beyoncé, quien hizo historia y se alzó con nueve nominaciones.
La modernidad y la tradición estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022, en el estadio Al Bayt de Al Khor, erigido para ser el escenario del primer partido, entre la selección anfitriona y la de Ecuador.