EEUU comunicó el nombramiento del interino Amir Masliyah. La Casa Blanca designó el pasado año a Gabriel Escobar, pero el Senado devolvió su nombre al presidente. No hay sucesor hasta ahora.
El Poder Ejecutivo había remitido al Parlamento el proyecto, que apunta a flexibilizar la legislación para cubrir un déficit de USD 24.171 millones en infraestructura y atraer inversión privada.
Hay diligencias pendientes, como la colaboración con informes que deben llegar del extranjero. Según las investigaciones, las pruebas que surgen le vinculan con una organización criminal.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
Todos los casos son del 2018, pero como nunca hubo imputación fiscal, fueron desestimadas ayer por la Justicia, tras pasar el plazo de la pena. En algunos hechos, los casos son inconsistentes.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
Notas más leídas
- La fuerte respuesta de Trump sobre América Latina y Brasil: “No los necesitamos”
- Fiscalía confirma que caída de mujer no fue por accidente: “Fue un robo con resultado de muerte”
- Mujer muere al caer de un colectivo en San Lorenzo: Se investiga si fue un asalto o accidente
- Dura crítica de diputado a Peña al quedar fuera de la asunción de Trump: “Ridículo total”
- Del sombrero de Melania al saludo de Musk: Los 7 momentos de la investidura de Trump
Brand Voice
El domingo 26 de enero se larga la “Corrida del verano Súper 6K” en la ciudad de San Bernardino. La experiencia se centra en el bienestar y la salud a través de la práctica de ejercicios. El circuito fue diseñado para los fanáticos del running e incluirá otras actividades.
Sociedad
Especiales ÚH
Videos
Entrevista a Gloria Saleb: Sacrificio y pasión de la mejor arquera del fútbol paraguayo
¿Pedido de desestimación dejaría impune supuesto desvío de 1.6 billones en IPS?
¿Cómo avanza la investigación de la muerte del diputado Lalo Gomes?
RGD y los cheques hurtados: ¿Perseguido por la Justicia?
¿Cómo la Fiscalía vincula a Erico Galeano al crimen organizado? - ÚH
Hugo Javier enfrenta juicio: ¿Persecución política o corrupción en pandemia? - ÚH
La destitución de Kattya González: ¿Qué elementos debe evaluar la Corte? - ÚH
La quema de Colorado Róga: ¿Hay suficientes elementos para una condena? - ÚH
Imedic y las supuestas facturas falsas en recta final del juicio - ÚH
Canindeyú abre las puertas al turismo - ÚH
Memorias del Ycuá Bolaños - Capítulo 4: La memoria - ÚH
Memorias del Ycuá Bolaños - Capítulo 2: La reconstrucción - ÚH
Memorias del Ycuá Bolaños - Capítulo 1: El incendio - ÚH
Turismo en Concepción: Maravillas subterráneas para explorar - ÚH
Tagatiyá: Las maravillas de su fauna y flora - ÚH
El último caso de pena de muerte en Paraguay - ÚH
Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables - ÚH
Paraguay Profundo
Aunque la normativa pretende acabar con la competencia fiscal entre municipios y promover la equidad tributaria, varios intendentes están preocupados por el impacto que tendrá en sus ingresos.
Pobladores y bomberos voluntarios trabajando incansablemente para apagar el incendio que habría sido provocado en la zona de la Bahía de Asunción, en el barrio conocido como Banco San Miguel. Incluso niños acarrearon agua para evitar que el incendio alcanzar a las viviendas. Una no se salvó del siniestro.
El Festival de Hielo de Moscú expone esculturas majestuosas que fascinan a todos los visitantes y adornan la capital de Rusia.
Una gran celebración se vivió a nivel mundial para dar la bienvenida a un nuevo año. Los espectáculos con luces artificiales de manera creativa iluminaron los cielos durante los primeros minutos del 2025.
Sídney, una de las ciudades más grande de Australia, recibió al 2025 con un espectacular show de fuegos artificiales que iluminar el cielo sobre la famosa Casa de la Ópera y el Puente de Puerto.
Este 2024 fue un año cargado de emociones capturadas magistralmente por los fotorreporteros de Última Hora. Desde la pasión desbordante en los estadios de fútbol, donde las victorias y derrotas quedaron inmortalizadas en imágenes vibrantes, hasta la conmovedora última procesión liderada por el artista Koki Ruiz en Tañarandy, en un momento inolvidable de fe y tradición.
La Feria de la Artesanía SoMOs 2024, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía, abrió sus puertas este sábado en el Centro Cultural Puerto de Asunción y se extiende hasta este domingo a las 21:00. Tiene como objetivo la promoción de la cultura nacional y la valorización de las obras creadas por artesanos y artesanas de todos los rincones del país.
Un ambiente mágico se vivió con la puesta en escena de la obra Cascanueces a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección artística del maestro Miguel Bonnin, que contó con música en vivo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase. En un segundo acto se presentó El Reino de los Dulces, una de las piezas más icónicas del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky.
Los peregrinos siguen llegando y cada vez más hasta Caacupé para visitar a la virgen, a pesar del clima inestable.
El árbol navideño de Asunción se encendió en medio de un emotivo concierto y fuegos artificiales que tuvo lugar en los jardines del Palacio de López, en el evento denominado Guarania de Navidad. Familias y amigos participaron del espectáculo con la que se dio apertura a las celebraciones propias de fin de año.
El árbol con 12 metros de altura resalta las decoraciones artesanales basadas hechas a mano, utilizando fibras vegetales como la takuara, el ysypo, el karandaý, la totora y el takuapi.
El árbol con 12 metros de altura resalta las decoraciones artesanales basadas hechas a mano, utilizando fibras vegetales como la takuara, el ysypo, el karandaý, la totora y el takuapi.
Este jueves inició el novenario de la Virgen de Caacupé. Ya lentamente la capital de Cordillera se va llenando de fieles que van a cumplir su promesa.