El supuesto narco Sebastián Marset brindó unas picantes declaraciones exclusivas al programa uruguayo Santo y Seña, emitido este domingo en el canal 4 de ese país. Calificó de “payasada” el operativo A Ultranza PY, al cual se lo vincula, y se burló de las autoridades paraguayas, al decir que no pidió permiso para hacer volar sus helicópteros que trasladaron a Patricia Martín, periodista uruguaya que lo entrevistó.
En 100 días de su conformación, la DNTI informó que se realizaron 20.214 despachos bajo el régimen vecinal fronterizo, lo que permitió un aumento en la recaudación de G. 920 millones más.
La Sociedad Paraguaya de Oftalmopediatría alerta que el exceso de uso de pantallas en niños causa afecciones oculares. Aconseja a padres fomentar actividad física y no dar celular a chicos.
En la segunda parte de la entrevista en la clandestinidad, el prófugo uruguayo reconoce ser narcotraficante. Ironiza, no brinda datos y asegura que no se va a entregar a la Justicia.
El médico Pablo Lemir habló sobre la autopsia realizada a los ocupantes de una avioneta, en la que viajaba el diputado Walter Harms, que cayó poco después de despegar en Guayaibí, Departamento de San Pedro.
El cardenal Adalberto Martínez Flores dejó un mensaje por el primer domingo de Adviento. Instó a que sea un tiempo de preparación, de paz y alegría.
El duelo de tres días fue declarado en la Cámara de Diputados por el fallecimiento del diputado Walter Harms (ANR), ocurrido tras la caída de la avioneta en la cual viajaba en compañía de otras tres personas, en Guayaibí, Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología realizó un pronóstico del tiempo para los días 7 y 8 de diciembre, fechas en las que miles de personas peregrinarán rumbo a la Basílica Menor de Caacupé. Conocer el clima es fundamental para tomar todas las precauciones.
TRADICIÓN. A pesar de la lluvia, los jóvenes peregrinaron con música y cantos hasta la Basílica.
RECLAMOS. Exigieron mejorar la salud y educación en el país. Condenaron la narcopolítica.
RECLAMOS. Exigieron mejorar la salud y educación en el país. Condenaron la narcopolítica.
El control vulnerable en la frontera permite que el crimen organizado opere a diestra y siniestra en Amambay, Alto Paraná y Canindeyú. Pobres establecimientos y corrupción alientan zonas rojas.
El liderazgo compartido con Horacio Cartes desgasta al mandatario colorado. Entretanto, el fracaso de la oposición es no lograr una herramienta capaz de romper con la fragmentación actual, dice la senadora.
Los estudios vienen anunciando desde hace años la llegada del fenómeno climático de El Niño en 2023 y su continuidad hasta 2024. Este anuncio también fue acompañado de una alerta sobre un importante aumento de la probabilidad de que sea particularmente fuerte. A pesar de todos los anuncios, Paraguay sigue sin prepararse, por lo que ya se sienten las consecuencias económicas e inclusive en las muertes de varias personas en las últimas semanas. Sin mitigación y adaptación a la crisis climática, aumentarán las pérdidas humanas y económicas, y los costos terminarán siendo abismalmente más altos que la inversión pública ahorrada.
PARRICIDIO. Gastón Gadin y Cipriano León fueron ejecutados el 1 de diciembre de 1917 en Asunción.
ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.
JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.
CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.
JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.
CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
Recordado como uno de los últimos parlamentarios que realmente honraron el epíteto de “honorable”, don Evelio marcó un hito, ante la decadencia política actual.
Notas más leídas
- Peritos verifican restos de avioneta y pista tras fatal accidente aéreo en San Pedro
- De 46ºC de térmica a posibles tormentas con ráfagas de viento de hasta 100 km/h
- Tras su último adiós en el Congreso, trasladan féretro de Walter Harms a Itapúa
- Usan lomitería como fachada para traficar cocaína cerca de la Basílica de Caacupé
- Brasileño condenado por homicidio muere en la cárcel de CDE
Última Hora 50 años
El diario cumple 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel.
Deseado. El Gallo de Oro, reconocimiento a la creatividad más tradicional del rubro de la publicidad, forma parte relevante en la historia de ÚH.
D10
Óscar Cardozo, goleador y principal protagonista de la triple corona de Libertad, superó a Cristiano Ronaldo en una importante estadística, según se dio a conocer en un reciente análisis de datos.
Sociedad
Especiales ÚH
De casi vender su instrumento a estar peleando el Grammy con el grupo Tierra Adentro, el baterista Beto Barrios desde muy joven se llenó de música. Ahora también busca la valoración y el respeto para sus colegas.
Río Mágico se denomina la iniciativa turística que se puso en marcha con la idea de ofrecer un recorrido en el río Paraguay, de cara a la temporada de verano y como impulso para los canoeros.
Mundo
El mundo debería evitar que el calentamiento global supere en 1,5 grados los niveles preindustriales, pero ir por encima de ese límite se está volviendo “rápidamente inevitable”, lo que pone de manifiesto la urgencia de una eliminación rápida y gestionada de los combustibles fósiles.
Videos

Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables - ÚH

El actor Arnaldo André hoy disfruta más el presente - ÚH

Última Hora: una noche de gala con distinciones a 50 protagonistas destacados - ÚH

La historia del periódico vespertino de Última Hora - ÚH

ÚLTIMA HORA, 50 AÑOS DE VERDAD - #UH50AñosDeVerdad

Artesana itaugüeña lució su bordado en el vestido de la primera dama - ÚH

Un Fotosky para la historia - ÚH

Mauro Caballero, el autor del gol de la tercera Libertadores para Olimpia - ÚH

Marilina: Atreverse a soñar: Tana Schémbori y la minivillana visitan la redacción de ÚH

Inseguridad: Testimonios de miedo e impotencia - ÚH

La inseguridad se apodera de las calles - ÚH

Frutilla: La fruta “reina” del invierno - ÚH

Tras más de 55 años de espera, así fue la primera misión del cañonero Paraguay - ÚH

Imponente arpa paraguaya se instala en la Costanera de Asunción - ÚH

Sepa qué piensa la inteligencia artificial de sí misma - ÚH

Juan Villalba se suma a Diálogos ÚH para hablar sobre el tránsito en Asunción - ÚH

El director que enseña fuera y dentro de las aulas - ÚH

Matu Peralta y Jazmín Mercado, madres y medallistas paraguayas - ÚH

Alas por el mundo, a su paso por Paraguay - ÚH
Brand Voice
Paraguay Profundo
¡Vení a Palmear! Una vista muy atractiva nos ofrece la emblemática calle del centro histórico de Asunción, sin su espeluznante maraña de cables que contaminaba la visual y opacaba la belleza de los monumentos.
Con mucha diversión y algarabía, los empleados del diario Última Hora celebraron el 50 aniversario de la empresa. El almuerzo se desarrolló en el local Terrazas del Bosque, ambientado con los colores corporativos del medio: rojo, blanco y negro. En la ocasión, los presentes disfrutaron de carnes asadas acompañadas con variedad de ensaladas, chipa guasu, sopa paraguaya y mandioca.
La comunidad judía en Paraguay se manifestó el domingo 15 en la Costanera de Asunción, donde hizo un llamado a la paz en Medio Oriente y condenó los ataques de Hamás.
El próximo 8 de octubre, Última Hora celebra cinco décadas de historia. Con una gran celebración, junto a invitados de diferentes ámbitos de la sociedad, el periódico recordó este aniversario en el complejo Puerto Liebig. Aquí, algunos momentos de la emotiva noche.
Investigadores ecuationarios despertaron su curiosidad por ampliar la poca información que se tiene de los osos andinos o también conocidos como osos anteojos, una especie que se encuentra en la lista de categorías de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Aquí te dejamos algunas imágenes de este precioso animal.
La Primera Jornada Nacional de Botelleras tuvo lugar en la Costanera de Asunción, donde se logró el Récord Mundial a la “Danza paraguaya con botellas más grande del mundo realizada por mujeres”. Unas 600 bailarinas paraguayas alzaron 2.000 botellas sobre sus cabezas y bailaron para ingresar al Official World Record.
Estas son algunas de las imágenes ganadoras del Galapagos Conservation Trust 2023, el certamen fotográfico que cada año nos transporta a uno de los enclaves de biodiversidad más importantes de nuestro planeta, las ecuatorianas Islas Galápagos.
Italia propone más de 300 playas, pueblos medievales, vestigios prehistóricos y sobrecogedores paisajes esperan en este paraíso del Mediterráneo. Llegar por mar a Cerdeña entraña algo mágico. La costa rocosa del norte de la isla se recorta en el horizonte auspiciando el montón de sorpresas deliciosas que depara este viaje por la gran isla de paisajes y ambiente mediterráneo y fuerte personalidad, según la publicación de viajes.nationalgeographic.com.es
Una sesión especial del Congreso, un multitudinario acto de juramento en la explanada litoral del Palacio de López, con la participación de 120 delegaciones internacionales, así como la solemne celebración del tedeum en la Catedral Metropolitana, formaron parte de una histórica jornada este 15 de agosto. Santiago Peña y Pedro Alliana asumieron como presidente y vicepresidente de la República, respectivamente.
Las tribus nativas americanas algonquinas de la región de los Grandes Lagos en los Estados Unidos llamaron a esta luna llena como ‘Luna del esturión’ debido a la abundancia de peces esturión en este período del año.
Australia y Nueva Zelanda son los anfitriones del Mundial de Fútbol Femenino, que se desarrolla con un mensaje de unidad y empoderamiento femenino. La competencia concluye el 20 de agosto. Jugadoras de diferentes países del mundo participan del campeonato donde se disputa la Copa del Mundo entre Nueva Zelanda y Noruega.
Se vive un ambiente festivo y con ganas de fútbol.
Se vive un ambiente festivo y con ganas de fútbol.
Cada 24 de julio, se realiza la tradicional celebración de San Francisco Solano en la compañía Minas, de Emboscada, Departamento de Cordillera, con la presencia de los “guaicuru ñemondé".
La 40° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios ofrece atractivos para toda la familia. Diversión, tecnología, producción agrícola y ganadera, gastronomía se unen en Mariano Roque Alonso hasta el 23 de julio.
El árbol del lapacho o tajy está floreciendo esplendorosamente en sus tonos rosado opaco y el más fuerte casi fucsia. Estas flores embellecen cada lugar donde se encuentran entre los meses de junio y agosto. Una maravilla de esta naturaleza es ver cuando caen las flores del árbol en forma de lluvia para formar una alfombra en el suelo.
Cada 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan con tradicionales juegos y comidas típicas en diferentes localidades e instituciones a nivel país. En la Plaza de Armas del centro de Asunción se vivió con tradicionales bailes paraguayos y no faltaron el pajagua maskáda, mbeju, pastel mandi’o, chicharô y más. El Judas Kai, casamiento koygua, entre otros atractivos, fueron la distracción del festejo.
Con la participación de estudiantes y ex alumnos de instituciones educativas se realizó un desfile por calle Palma, en el microcentro de Asunción, el lunes 12 de junio, en conmemoración por la firma de la Paz del Chaco. Aquel histórico evento marcó la finalización de la cruenta Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó a nuestro país con la hermana República de Bolivia.
Alfombras multicolores, con diversidad de figuras y diseños realizados con flores y hojas naturales, formaron parte de las celebraciones de la solemnidad del Corpus Christi en varios templos del país. Se trata de una de las festividades más importantes para la feligresía católica del mundo.
Para los amantes de la naturaleza y la fotografía les mostramos capturas impresionantes de la vida silvestre de todo el mundo.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Las calles de la capital del país son el escenario para los múltiples festejos por los 212 años de independencia del Paraguay. Desfiles estudiantiles, militares, vehiculares, ferias gastronómicas y artesanales, cine al aire libre y conciertos que ofrece Asunción durante estas fechas.
Las tradicionales palmas que anuncian la llegada del Domingo de Ramos vistieron las calles del país. La festividad que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén marca el inicio de la Semana Santa. En nuestro país se elaboran con distintos diseños y entramados, y los ramos pueden estar acompañados de romero, eucalipto, siempre vive y ruda.