Un hombre de 33 años fue ejecutado a tiros en la vereda de su vivienda este sábado. La víctima se encontraba festejando su cumpleaños en Pedro Juan Caballero.
El milagro colombiano
Tras 40 largos días que tuvieron en vilo a Colombia y en los que los hallazgos de restos elevaban los ánimos en la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos luego de un accidente aéreo en la selva amazónica, la denominada Operación Esperanza concluyó con éxito este viernes al rescatar a los niños.
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes. Los mismos sufrieron un accidente de avioneta el 1 de mayo pasado.
Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos fueron hallados con vida este viernes. El presidente Petro calificó el hallazgo como “un regalo a la vida”
Los Denver Nuggets revalidaron este viernes el triunfo del pasado miércoles en el campo de los Miami Heat y su victoria por 108-95 en el Kaseya Center les dio ventaja 3-1 en las Finales de la NBA.
La cartera informó que el quinto mes registró balance positivo y confía en que saldo rojo se ubique en 2,3% a fin de año, descartando por el momento nueva ley para ampliar tope fijado en PGN.
De acuerdo con los últimos reportes meteorológicos, este sábado se comportará con ambiente cálido entre la mañana y tarde de la jornada, tornándose frío luego en horas de la noche. Se registrarían también lluvias de variada intensidad.
Inaugurado hace seis años, un tramo asfaltado que conecta a varios municipios en el Sur del 10° departamento está en condiciones deplorables. La gente se sumó a las cuadrillas de la Comuna.
Prepárate para embarcarte en un recorrido lleno de sorpresas mientras te presentamos una edición repleta de temas diversos, que abarcan desde la vida de Tina Turner hasta un paseo por un museo científico.
Libertad y Ameliano se despiden del torneo Apertura 2023 con un atractivo empate (1-1).
En momentos en que se debate sobre el hecho de que estamos viviendo en una sociedad quebrada, se debe sumar al análisis las condiciones de precariedad en la que se desenvuelven las personas al movilizarse y el tiempo que se pierde por el caos del tránsito. Nuestras ciudades no están organizadas para el bienestar de las personas, solo para el automóvil. Necesitamos plazas, espacios recreativos públicos seguros para las familias, calles peatonales y un sistema de transporte que no suponga una tortura cotidiana para la ciudadanía.
Un accidente de tránsito se registró este jueves en la zona de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El incidente, que involucró a un automóvil y una camioneta, se produjo sobre la ruta PY08. Solo se registraron daños materiales.
La reciente feria anual de grandes espacios de libros nos trae el recuerdo del fenómeno que constituye editar libros nacientes en el país o comercializar textos venidos desde el extranjero.
Como un capítulo más de la corrupción generalizada en los centros penitenciarios, la funcionaria habría pedido G. 4 millones a una mujer para no elevar un informe disciplinario en su contra.
La Fiscalía imputó al ex diputado Dany Durand y otras seis personas por estafa y asociación criminal en el caso Mocipar.
Una docente del colegio de Ypané, que suspendió su fiesta de San Juan ante la advertencia de un tiroteo, recibió un mensaje con la foto de una metralleta.
Notas más leídas
- Abdo Benítez y Peña se reúnen en pos de “una transición ordenada”
- MEC autoriza revisión de mochilas y bolsos de estudiantes en colegios
- Acusan a Abel González de querer “robar” banca a Dionisio Amarilla
- Postura del futuro canciller sobre Venezuela y designaciones de EEUU
- Eva Longoria: “Representar bien a los latinos en el cine puede cambiar conciencias”
50 años de compromiso con el país y los lectores
El diario cumplirá este año 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel. El aniversario de oro será el 8 de octubre.
El cañonero Paraguay se alista para navegar por las aguas del río Paraguay rumbo a puerto Rosario, Departamento de San Pedro, hasta donde llevará ayuda comunitaria para la población.
Historia contra presupuesto, Inglaterra contra Italia y Guardiola contra su eterna obligación. Manchester City e Inter definen el campeón de la Champions League.
Arte y espectáculos
La banda surcoreana BTS lanzó hoy Take two, un nuevo sencillo pensado para celebrar el décimo aniversario de la formación, que actualmente se encuentra inmersa en un periodo de descanso que durará al menos hasta 2025.
Especiales ÚH
Distantes de los cañaverales tradicionales que cubren los paisajes de Mauricio José Troche, escondidas detrás de sus trajes de bioseguridad e inmersas en los ensayos, se las encuentra a ellas, cinco ingenieras químicas a cargo de la siembra en vitro de plantas de cañas de azúcar.
El tránsito caótico o las maniobras imprudentes de otros conductores pueden desencadenar la irritación de una persona mientras conduce. Esta situación tiende a desencadenar en episodios de violencia e incluso pueden derivar en accidentes de tránsito.
Mundo
“Estaban solos, ellos mismos lo lograron. Un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia”, dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras dar a conocer la impactante noticia.

Imponente arpa paraguaya se instala en la Costanera de Asunción - ÚH

Sepa qué piensa la inteligencia artificial de sí misma - ÚH

Juan Villalba se suma a Diálogos ÚH para hablar sobre el tránsito en Asunción - ÚH

El director que enseña fuera y dentro de las aulas - ÚH

Matu Peralta y Jazmín Mercado, madres y medallistas paraguayas - ÚH

Alas por el mundo, a su paso por Paraguay - ÚH
Brand Voice
Opinión
Para los amantes de la naturaleza y la fotografía les mostramos capturas impresionantes de la vida silvestre de todo el mundo.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Las calles de la capital del país son el escenario para los múltiples festejos por los 212 años de independencia del Paraguay. Desfiles estudiantiles, militares, vehiculares, ferias gastronómicas y artesanales, cine al aire libre y conciertos que ofrece Asunción durante estas fechas.
Las tradicionales palmas que anuncian la llegada del Domingo de Ramos vistieron las calles del país. La festividad que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén marca el inicio de la Semana Santa. En nuestro país se elaboran con distintos diseños y entramados, y los ramos pueden estar acompañados de romero, eucalipto, siempre vive y ruda.
Pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevýi, son algunas de las especiaes que aparecieron muertas en la Bahía de Asunción, según informó un pescador de la zona. También se observa una impresionante cantidad de basura en la orilla del río. Se manejan dos hipótesis que explicarían el origen de la mortandad de peces. Una de las teorías sería la elevada contaminación en el río; la otra, falta de oxígeno.
A la familia Camacho Márquez el revoloteo de los pájaros les cambió la vida. Su finca se llama Bosque de niebla y en menos de 4.500 metros cuadrados se encuentran 460 especies de aves, muchas más que en países como Bélgica, Suiza o Austria. Como los Camacho Márquez ya son 12 las familias que le apuestan a emprendimientos de aviturismo en la zona rural de Cali, con lo cual cerraron la puerta a los cultivos que deforestan las montañas y le abrieron paso a miles de turistas que buscan fotografiar las 563 especies de estos animales que tiene esta ciudad colombiana.
Tras dos años de celebraciones inusuales por la pandemia del Covid-19, los Premios Grammy retornaron el domingo último a la normalidad, desarrollándose en su sede, en Los Ángeles, Estados Unidos. Se trata de la 65ª edición, donde una de las protagonistas fue Beyoncé, quien hizo historia y se alzó con nueve nominaciones.
La modernidad y la tradición estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022, en el estadio Al Bayt de Al Khor, erigido para ser el escenario del primer partido, entre la selección anfitriona y la de Ecuador.
Ícono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de histórico reinado, finalizó este lunes 19 de setiembre su último viaje en Windsor, al que llegó en procesión tras su grandioso funeral en Londres para ser inhumada junto a sus padres y esposo.
El festival ReciclArte 2022 llenó de música el Jockey Club del Paraguay, el último fin de semana. Una extensa programación de conciertos se desarrolló en dos escenarios, con la participación de bandas nacionales e internacionales. El público marcó presencia en gran cantidad y por la noche confrontó el descenso de la temperatura con el calor de la música, los gritos y bailes.
La Miss Paraguay 2021 y del Miss Universo, Nadia Ferreira, piso suelo guaraní junto con su pareja el cantautor puertorriqueño, Marc Anthony. La famosa pareja estará dos días en el país.
Ya son tres días de debate en la Cámara de Diputados sobre el juicio político a la fiscala general, Sandra Quiñónez. Las duras negociaciones por los votos entre cartistas, oficialistas y opositores continúan.
Una gran cantidad de personas ya se acercaron desde tempranas horas de este domingo a la fiesta gastronómica más grande de la ciudad de Luque, denominada Kure Luque Ára.
Un elenco de 150 actores representó una emotivo Kurusu Rape en el Paseo Parque de Villa Elisa el Viernes Santo. La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo fueron dramatizadas con escenas impactantes por su calidad de arte. La exitosa actividad religiosa contó con una importante concurrencia. Estuvo organizada por la Municipalidad local.
Varias personas participaron de la bendición de palmas el Domingo de Ramos en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La XXVIII Marcha Campesina de la Federación Nacional Campesina (FNC) se realizó este jueves en las calles de Asunción bajo el lema de la “Lucha prolongada contra todas las injusticias”. El principal reclamo del sector este año es la derogación de la ley de invasiones. También protestan contra la suba del combustible y exigen la asistencia a productores afectados por la sequía. La medida de fuerza fue acompañada por un importante contingente de la Policía Nacional.
La tormenta de humo que se registró en la ciudad de Ayolas (Misiones) alcanzó este lunes 28 de febrero en horas de la tarde a Asunción y al Departamento Central. Un fuerte olor a quemado se pudo percibir en el aire mientras duró el fenómeno, como también se oscureció el cielo.
Una manifestación pacífica se realizó este sábado 5 de febrero de 2022 para exigir justicia para la modelo y joven madre Cristina Aranda, conocida como Vita, quien fue asesinada durante un ataque de sicarios durante el concierto Ja’umina, realizado en San Bernardino el domingo 30 de enero de 2022.
Una gran cantidad de juguetes se ofrece sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción, a la espera de la llegada de los Reyes Magos.
Las fotografías más destacadas de los reporteros gráficos de Última Hora muestran los episodios más resaltantes de este 2021.
Una intensa jornada se registró en la ciudad de Caacupé, en la víspera de la festividad de la Virgen Serrana, que luego de dos años vuelve a realizar la celebración religiosa de manera presencial.