MIMADO. IAS obtenía permisos de importación a mansalva de Dimabel con un sistema a su servicio. SIN COMPETENCIA. En la Dimabel se encargaban de no trabar y anular importaciones a otras firmas. VENTA SIMULADA. Detienen a dueños de casas responsables de la pérdida de unas 17.000 armas. GRAN CRECIMIENTO. IAS experimentó un llamativo crecimiento de operaciones en el año 2022.
El general de la FAP (SR) Arturo González y el coronel Bienvenido Santiago Fretes, guardarán reclusión en el penal militar Viñas Cué, según la resolución judicial. Fue por pedido de la Fiscalía.
Tras un debate de casi tres horas, el Senado se quedó sin cuórum para seguir con el estudio del proyecto de ley que crea la superintendencia de pensiones. Cartismo quedó con sabor a derrota.
El jolgorio reinó en las adyacencias del Congreso, en la manifestación de sectores sociales y jubilados, tras quedar sin cuórum la sesión del Senado y no aprobarse la ley de superintendencia.
El abogado Sergio Patiño presentó una acusación contra dos jueces de Yuty (Caazapá) por mal desempeño de sus funciones en un litigio por un inmueble de G. 8.300 millones en Itapúa.
Una de las designaciones que hizo la Corte es la de la jueza Claudia Criscioni, quien presidió el Tribunal de Sentencia que dictó la histórica condena contra el usurero Ramón González Daher.
El proyecto de Presupuesto General de la Nación fue sancionado por la Cámara de Senadores ayer. El documento contiene reprogramaciones y aumentos de recursos a varias instituciones.
Ministro indicó que se necesita un piso de USD 500 millones adicionales para los próximos años. Paraguay presenta bajo rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias, según datos de PISA.
El general Óscar González, ministro de Defensa Nacional, informó que la inspección forense descartó que los restos encontrados en el arroyo Lambaré sean humanos. A más de un mes, no se ha dado con los restos del segundo militar desaparecido tras una fuerte tormenta.
La jueza Lici Teresita Sánchez decretó la prisión para cuatro de los 16 detenidos en el marco de la operación Dakovo. Unos diez procesados cuentan con pedido de extradición al Brasil por tráfico internacional de armas.
Frente a las advertencias de las autoridades de Salud Pública respecto a la elevada posibilidad de que estemos muy cerca de una epidemia crítica de dengue en el verano que se aproxima, autoridades y ciudadanía deben reforzar los cuidados para evitar la enfermedad que siempre trae graves consecuencias. Especialmente se espera que el Estado paraguayo asuma su rol y sea capaz de coordinar las actividades de educación, prevención y control con las gobernaciones y las municipalidades. Eliminar los criaderos de mosquitos es un imperativo.
La Policía Nacional allanó este miércoles una vivienda en la ciudad de Areguá, Departamento Central, y detuvo a una suboficial, quien estaría vinculada al supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Hasta el momento, tres objetivos de la operación Dakovo, dos de ellos detenidos y uno prófugo, están vinculados a políticos y militares. La red importaba armas de forma legal, pero una vez remarcadas, se destinaban a facciones criminales del Brasil.
Notas más leídas
- Julieta Nardi es señalada como pieza clave del tráfico de armas: ¿Cuál era su papel?
- Ex jefe de Dimabel se entrega en Concepción por la operación Dakovo
- ¿Fue alertado? Diego Dirisio accionó para evitar ser detenido antes de iniciarse la operación Dakovo
- Senadora arremete contra cambios a último momento de proyecto de superintendencia
- Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones
Última Hora 50 años
El diario cumple 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel.
Sociedad
La Unesco incluyó ayer las técnicas ancestrales para elaborar el “Poncho Para’í de 60 listas” en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
La sicóloga infantil Belén Espínola, especialista en educación emocional en niños, compartió con Última Hora una charla donde manifestó que la mejor herencia que podemos dejarles a nuestros hijos es una buena educación emocional.
Especiales ÚH
PARRICIDIO. Gastón Gadin y Cipriano León fueron ejecutados el 1 de diciembre de 1917 en Asunción.
ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.
JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.
CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.
JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.
CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
De 45 pasajeros del avión uruguayo caído en los Andes, solo volvieron 16. Sin alimento suficiente, ni ropa adecuada soportaron 72 días en la nieve. Uno de los sobrevivientes, Roy Harley, visitó hace días Paraguay, nos cuenta su historia.
Mundo
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.
Videos

Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables - ÚH

El actor Arnaldo André hoy disfruta más el presente - ÚH

Última Hora: una noche de gala con distinciones a 50 protagonistas destacados - ÚH

La historia del periódico vespertino de Última Hora - ÚH

ÚLTIMA HORA, 50 AÑOS DE VERDAD - #UH50AñosDeVerdad

Artesana itaugüeña lució su bordado en el vestido de la primera dama - ÚH

Un Fotosky para la historia - ÚH

Mauro Caballero, el autor del gol de la tercera Libertadores para Olimpia - ÚH

Marilina: Atreverse a soñar: Tana Schémbori y la minivillana visitan la redacción de ÚH

Inseguridad: Testimonios de miedo e impotencia - ÚH

La inseguridad se apodera de las calles - ÚH

Frutilla: La fruta “reina” del invierno - ÚH

Tras más de 55 años de espera, así fue la primera misión del cañonero Paraguay - ÚH

Imponente arpa paraguaya se instala en la Costanera de Asunción - ÚH

Sepa qué piensa la inteligencia artificial de sí misma - ÚH

Juan Villalba se suma a Diálogos ÚH para hablar sobre el tránsito en Asunción - ÚH

El director que enseña fuera y dentro de las aulas - ÚH

Matu Peralta y Jazmín Mercado, madres y medallistas paraguayas - ÚH

Alas por el mundo, a su paso por Paraguay - ÚH
Brand Voice
Paraguay Profundo
A un mes de que el intendente Miguel Prieto autorizara la suba del pasaje urbano –a pedido del sector privado–, ahora también dispuso el incremento del boleto en los buses eléctricos de la Comuna esteña.
La mala costumbre de tirar basura en cualquier parte taponan los sistemas de desagüe. Los puentes sobre arroyos son fácilmente desbordados debido a que sus cauces se han reducido.
Los peregrinos ya viven la festividad de la Virgen de Caacupé. Algunos llegan caminando a cumplir sus promesas, mientras que otros asisten directamente al novenario. Las chiperas, santerías y distintos puestos comerciales aguardan a la gran comunidad religiosa que espera a más de un millón de personas en este 2023.
¡Vení a Palmear! Una vista muy atractiva nos ofrece la emblemática calle del centro histórico de Asunción, sin su espeluznante maraña de cables que contaminaba la visual y opacaba la belleza de los monumentos.
Con mucha diversión y algarabía, los empleados del diario Última Hora celebraron el 50 aniversario de la empresa. El almuerzo se desarrolló en el local Terrazas del Bosque, ambientado con los colores corporativos del medio: rojo, blanco y negro. En la ocasión, los presentes disfrutaron de carnes asadas acompañadas con variedad de ensaladas, chipa guasu, sopa paraguaya y mandioca.
La comunidad judía en Paraguay se manifestó el domingo 15 en la Costanera de Asunción, donde hizo un llamado a la paz en Medio Oriente y condenó los ataques de Hamás.
El próximo 8 de octubre, Última Hora celebra cinco décadas de historia. Con una gran celebración, junto a invitados de diferentes ámbitos de la sociedad, el periódico recordó este aniversario en el complejo Puerto Liebig. Aquí, algunos momentos de la emotiva noche.
Investigadores ecuationarios despertaron su curiosidad por ampliar la poca información que se tiene de los osos andinos o también conocidos como osos anteojos, una especie que se encuentra en la lista de categorías de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Aquí te dejamos algunas imágenes de este precioso animal.
La Primera Jornada Nacional de Botelleras tuvo lugar en la Costanera de Asunción, donde se logró el Récord Mundial a la “Danza paraguaya con botellas más grande del mundo realizada por mujeres”. Unas 600 bailarinas paraguayas alzaron 2.000 botellas sobre sus cabezas y bailaron para ingresar al Official World Record.
Estas son algunas de las imágenes ganadoras del Galapagos Conservation Trust 2023, el certamen fotográfico que cada año nos transporta a uno de los enclaves de biodiversidad más importantes de nuestro planeta, las ecuatorianas Islas Galápagos.
Italia propone más de 300 playas, pueblos medievales, vestigios prehistóricos y sobrecogedores paisajes esperan en este paraíso del Mediterráneo. Llegar por mar a Cerdeña entraña algo mágico. La costa rocosa del norte de la isla se recorta en el horizonte auspiciando el montón de sorpresas deliciosas que depara este viaje por la gran isla de paisajes y ambiente mediterráneo y fuerte personalidad, según la publicación de viajes.nationalgeographic.com.es
Una sesión especial del Congreso, un multitudinario acto de juramento en la explanada litoral del Palacio de López, con la participación de 120 delegaciones internacionales, así como la solemne celebración del tedeum en la Catedral Metropolitana, formaron parte de una histórica jornada este 15 de agosto. Santiago Peña y Pedro Alliana asumieron como presidente y vicepresidente de la República, respectivamente.
Las tribus nativas americanas algonquinas de la región de los Grandes Lagos en los Estados Unidos llamaron a esta luna llena como ‘Luna del esturión’ debido a la abundancia de peces esturión en este período del año.
Australia y Nueva Zelanda son los anfitriones del Mundial de Fútbol Femenino, que se desarrolla con un mensaje de unidad y empoderamiento femenino. La competencia concluye el 20 de agosto. Jugadoras de diferentes países del mundo participan del campeonato donde se disputa la Copa del Mundo entre Nueva Zelanda y Noruega.
Se vive un ambiente festivo y con ganas de fútbol.
Se vive un ambiente festivo y con ganas de fútbol.
Cada 24 de julio, se realiza la tradicional celebración de San Francisco Solano en la compañía Minas, de Emboscada, Departamento de Cordillera, con la presencia de los “guaicuru ñemondé".
La 40° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios ofrece atractivos para toda la familia. Diversión, tecnología, producción agrícola y ganadera, gastronomía se unen en Mariano Roque Alonso hasta el 23 de julio.
El árbol del lapacho o tajy está floreciendo esplendorosamente en sus tonos rosado opaco y el más fuerte casi fucsia. Estas flores embellecen cada lugar donde se encuentran entre los meses de junio y agosto. Una maravilla de esta naturaleza es ver cuando caen las flores del árbol en forma de lluvia para formar una alfombra en el suelo.
Cada 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan con tradicionales juegos y comidas típicas en diferentes localidades e instituciones a nivel país. En la Plaza de Armas del centro de Asunción se vivió con tradicionales bailes paraguayos y no faltaron el pajagua maskáda, mbeju, pastel mandi’o, chicharô y más. El Judas Kai, casamiento koygua, entre otros atractivos, fueron la distracción del festejo.
Con la participación de estudiantes y ex alumnos de instituciones educativas se realizó un desfile por calle Palma, en el microcentro de Asunción, el lunes 12 de junio, en conmemoración por la firma de la Paz del Chaco. Aquel histórico evento marcó la finalización de la cruenta Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó a nuestro país con la hermana República de Bolivia.
Alfombras multicolores, con diversidad de figuras y diseños realizados con flores y hojas naturales, formaron parte de las celebraciones de la solemnidad del Corpus Christi en varios templos del país. Se trata de una de las festividades más importantes para la feligresía católica del mundo.
Para los amantes de la naturaleza y la fotografía les mostramos capturas impresionantes de la vida silvestre de todo el mundo.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Se trata de postales de diferentes especies animales que fueron preseleccionadas de entre más de 50.000 imágenes presentadas para una competición donde participaron 95 fotógrafos de varios países.
Las calles de la capital del país son el escenario para los múltiples festejos por los 212 años de independencia del Paraguay. Desfiles estudiantiles, militares, vehiculares, ferias gastronómicas y artesanales, cine al aire libre y conciertos que ofrece Asunción durante estas fechas.