El gobernador de Amambay, Juan Acosta, encabezó una comitiva recibida por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el viceministro de Rediex, Javier Viveros, para coordinar la cuarta edición de la Expo AgroTec 2025, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en Ponta Porã, Brasil.
En el marco de este evento se realizará el Paraguay-Brasil Summit, con el objetivo de promover el potencial de la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil para atraer inversiones.
En la reunión participaron Adriana Mezher, idealizadora y directora ejecutiva de Ponta AgroTec, y Caio Moraes, director de Gestión Estratégica. El foro busca atraer inversionistas, generar empleo y posicionar la región como un destino atractivo para negocios, destacando el desarrollo económico que experimenta Pedro Juan Caballero.
Le puede interesar: Alto Paraná: Primer trébol vial del país ya cuenta con tres hojas
Ventajas estratégicas de Amambay
El jefe departamental resaltó la ubicación estratégica de Pedro Juan Caballero, que cuenta con una frontera seca con Brasil, que facilita el comercio sin necesidad de cruzar puentes, a diferencia de otros departamentos fronterizos.
“Estamos trabajando para ofrecer seguridad jurídica y política que incentive la inversión. En Amambay ya operan industrias como fábricas de jeringas, maquiladoras y grandes productores agrícolas”, afirmó.
Acosta también destacó el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde autoridades y técnicos mostraron gran interés en respaldar el evento y posicionar a Amambay como un destino clave para inversionistas extranjeros.
Expo AgroTec 2025: un espacio para el agronegocio
Por su parte, Caio Moraes, secretario ejecutivo de la Expo Ponta AgroTec, explicó que el evento busca consolidar la presencia de Paraguay en esta plataforma, enfocada en el agronegocio y el desarrollo de la región fronteriza Ponta Porã-Pedro Juan Caballero.
“Este año, empresarios brasileños del sector agropecuario han mostrado interés en incluir a Paraguay en la Expo, reconociendo las ventajas que ofrece para invertir”, señaló.
Moraes destacó que el objetivo es fomentar el desarrollo regional mediante la instalación de industrias en Pedro Juan Caballero y sistemas de distribución en Ponta Porã.
“Paraguay mantiene un crecimiento económico sostenido y ofrece seguridad para las inversiones, lo que lo convierte en un destino atractivo en Sudamérica”, aseguró.
Lea más: Itapúa: 210.000 espectadores rompen récords en el WRC