ÚH conversó con la organizadora del evento, abogada Mi Ra Kim, de la Secretaría General del Consejo Asesor para la Unificación Pacífica de Corea - Filial Paraguay.
–¿Cuál fue el principal desafío y la mayor satisfacción al organizar este encuentro multicultural?
–El mayor desafío fue diseñar un programa que refleje no solo la riqueza de las culturas coreana y paraguaya, sino también el espíritu de unidad entre ambos países. Coordinar ensayos, aspectos técnicos y unir voluntades institucionales y artísticas fue una tarea compleja y enriquecedora.
La mayor satisfacción fue ver el entusiasmo de los artistas y voluntarios –paraguayos y coreanos– trabajando juntos por un mismo objetivo: ofrecer al público una noche inolvidable, cargada de arte, simbolismo y hermandad.
–¿Cómo fueron seleccionados los elencos artísticos y qué puede adelantarnos sobre los repertorios?
–Cada número fue cuidadosamente elegido para representar un aspecto esencial de nuestras culturas. Por ejemplo, la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, dirigida por el maestro Óscar Barreto, aporta solemnidad; el Cuarteto instrumental y el Coro de Niños Coreanos del Paraguay reflejan juventud e integración. Las danzas tradicionales de ambos países, junto a las presentaciones de k-pop, agregan frescura y conexión con las nuevas generaciones.
En cuanto a los repertorios, se incluyen piezas emblemáticas como Arirang y Pájaro campana, danzas como Arroyos y esteros y el tradicional baile del abanico, además de homenajes a íconos del k-pop, como BTS y PSY.
–¿Qué mensaje esperan transmitir al público con este evento conmemorativo?
–Queremos mostrar que el arte es un puente que une pueblos. A través de esta celebración de 60 años de amistad e inmigración, reafirmamos el compromiso de seguir creciendo juntos, como naciones hermanas. Este encuentro es una declaración de unidad, respeto mutuo y esperanza.
–¿Están previstos nuevos eventos de este tipo en el futuro?
–Sí. Este es ya el tercer evento que organizamos desde el Consejo Asesor para la Unificación Pacífica de Corea-Filial Paraguay, con apoyo de la Embajada de Corea y otras asociaciones. Nuestra intención es institucionalizar esta experiencia, ampliarla a otras ciudades del país, involucrar a nuevas generaciones y consolidar una agenda cultural bilateral permanente.
Queremos que este tipo de encuentros continúen siendo herramientas de integración y cooperación mutua.
La cartelera del evento incluye la participación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, bajo la dirección del maestro Óscar Barreto, el Cuarteto instrumental y el Coro de Niños Coreanos del Paraguay (CNCP).
Por su parte, el grupo de Danzas tradicionales de Paraguay y Corea (IYF) presentarán varias coreografías, y último sube a escena el grupo de K-pop a cargo de Pr1me T y Krown.
La entrada es libre y gratuita. Para más información (0983) 514-718, dominuslex@gmail.com.