Y sigue leyéndose allí mismo: Los Becarios Eisenhower y el impacto positivo que pueden tener en sus sociedades son la base de todo lo que hacemos. Reunimos a líderes innovadores de todos los ámbitos y regiones del mundo, hombres y mujeres de notables logros con el potencial de lograr mucho más. Nos esforzamos por garantizar la diversidad profesional, étnica, racial, de género y geográfica de los Becarios así como de las regiones y naciones donde operamos.
Nuestra misión comienza identificando a líderes emergentes destacados que comparten la convicción del presidente Eisenhower sobre las poderosas posibilidades de un mundo más pacífico, próspero y justo. Trabajamos con líderes en plena carrera que demuestran la visión y la pasión necesarias para impulsar proyectos concretos con un impacto real en sus sociedades. Creemos que nuestro trabajo trasciende las fronteras nacionales, conectando a líderes internacionales destacados con sus homólogos en Estados Unidos para fomentar el entendimiento internacional y brindar valiosas oportunidades de colaboración dentro de la influyente red global de Becarios Eisenhower (sic).
Los candidatos seleccionados para nuestro programa son líderes con ansias de impulsar su crecimiento personal y profesional, capaces de expresar cómo pueden usar la beca para generar un cambio significativo y comprometidos con una colaboración permanente con la organización y sus becarios en todo el mundo. Aplican lo aprendido de sus colegas y en sus encuentros con expertos en sus respectivos campos para maximizar su potencial y generar un impacto sostenido mediante una experiencia transformadora en la beca y la colaboración con la red (sic).
INFORMACIONES BÁSICAS
Las Becas de Intercambio Eisenhower EEF (Eisenhower Exchange Fellowship Program) están administradas por una organización privada sin fines de lucro creada en 1953 por un grupo de ciudadanos estadounidenses para honrar al presidente Dwight D. Eisenhower por su contribución a la humanidad como militar, estadista y líder mundial. Se describe a sí misma como una “organización de liderazgo internacional independiente y no partidista”. Fue fundada el 13 de octubre de 1953 en Filadelfia, Pensilvania, EEUU. Su sitio web es efworld.org
En 1953 Thomas Bayard McCabe lideró un grupo de empresarios de Pensilvania en la creación de las Becas de Intercambio Eisenhower (EEF) para conmemorar el primer cumpleaños del presidente Dwight D. Eisenhower en la Casa Blanca. El programa se inició con donaciones por un total de 125.000 dólares en valores de aquel año en EEUU, que, según se informó, fueron “prometidas por 50 industriales estadounidenses”.
EF organiza anualmente dos programas internacionales de becas de 20 a 25 becarios cada uno. El primero es el Programa Global de Becarios de todo el mundo, seguido de un programa de otoño (del hemisferio boreal o septentrional) dirigido a un país, región o sector específico.
A través de su Programa de EEUU, EF también envía a un grupo más pequeño de 20 jóvenes líderes estadounidenses, en ascenso, al extranjero para realizar becas similares de cuatro a cinco semanas en uno o dos países, la mitad de ellos a China, en el marco del Programa de Becas Zhi-Xing China Eisenhower. En 2020, EF lanzó el Programa Global Scholars, que envía a cuatro graduados universitarios al extranjero.
Desde la fundación de la organización, casi 2.000 hombres y mujeres han recibido becas. Los becarios son seleccionados por comités en 48 países y seis localidades de EEUU (Nueva Inglaterra, Filadelfia, Research Triangle-NC, San Luis, Chicago y Los Ángeles). Identifican a hombres y mujeres que ocupan puestos de gran influencia en sus respectivos campos.
Década de 1950–1970
En 1954 se otorgaron 16 becas a tres estadounidenses y trece ciudadanos extranjeros. Inicialmente, todos los fondos provinieron de la recaudación lograda por la Junta Directiva de EF, pero en 1956 se otorgó una subvención de 600.000 dólares provenientes de la Fundación Ford por diez años. El programa anual incluía al menos dos seminarios donde los becarios compartían experiencias. Contaba con boletines anuales y tres conferencias internacionales de ex alumnos. En 1961, se celebró la primera conferencia regional de Eisenhower en Ginebra, Suiza , y ese mismo año se nombró a la primera becaria, la Dra. Pilar G. Villegas. En 1963, el programa de becarios de EEUU se suspendió temporalmente. En 1976, cuando Estados Unidos celebraba su bicentenario , 101 becarios de 56 países se reunieron en San Francisco para el Primer Foro Mundial de EF. En 1977, el presidente Gerald Ford fue nombrado presidente.
DÉCADA DE 1980–1990
El presidente Gerald Ford y John Eisenhower ayudaron a obtener una subvención del Congreso de los Estados Unidos por 7,5 millones de dólares. En 1986, se introdujo el primer Programa de una Sola Nación bajo el liderazgo de Theodore Friend, presidente de la EEF. Antes de 1986, los Programas Multinacionales solo permitían otorgar una beca a cada país participante. El Programa de una Sola Nación se lanzó en ese año. En 1988, se otorgó la primera Medalla Dwight D. Eisenhower por Liderazgo y Servicio a los embajadores Walter Annenberg y Thomas Watson Jr. En 1989, el Programa de Becarios de EEUU. regresó tras una pausa de 26 años, lo que llevó a la EEF a tres programas anuales (el Programa Multinacional, el Programa de una Sola Nación y el Programa de Becarios de EEUU) con la participación de 50 becarios.
La EEF (Eisenhower Exchange Fellowship Program) celebró el centenario del nacimiento del presidente Eisenhower en 1990 en su segundo Foro Mundial, denominado “De la Comunidad a la Asociación”, en Filadelfia. Se reunieron más de 200 miembros de 63 países. Durante los siguientes 18 años, otros 11 países albergaron conferencias de la EEF. En 1991, una legislación impulsada por el senador Bob Dole y el representante Pat Roberts estableció una dotación (prestación social) permanente para la EEF en honor al presidente Eisenhower. En 1994, se implementó un Programa de una Sola Nación en Sudáfrica para 9 miembros, tras la elección del país de su primer gobierno democrático.
DÉCADA DE 2000
Las Becas Eisenhower desarrollaron programas y enfoques adicionales. En 2003 EF celebró su 50º Programa Multinacional y la Conferencia del 50º Aniversario en Filadelfia, denominada “Conectando Líderes Globales”. Los becarios estadounidenses comenzaron a elegir sus destinos de beca entre una lista de 27 países en 6 continentes. Los programas Multinacionales y Uninacionales continuaron, pero también se implementaron Programas Regionales: tres en Asia, uno en Latinoamérica y otro en Oriente Medio. En 2007 y 2009 se introdujeron 2 Programas de Interés Común con la participación de becarios de Estados Unidos y del extranjero. En 2010 las Becas Eisenhower organizaron su primer Programa de Liderazgo Femenino.
MEDALLA EISENHOWER POR LIDERAZGO Y SERVICIO
En 1988 la Junta Directiva de EF estableció la Medalla Dwight D. Eisenhower mencionada en este subtítulo. Se otorga anualmente a un líder empresarial, estadista u otra figura pública. Entre los destinatarios notables se incluyen los presidentes Gerald Ford y George H W Bush, los secretarios de estado de los Estados Unidos Colin Powell, Henry Kissinger y George Shultz , el secretario del Tesoro de los EEUU Douglas Dillon , el presidente de la Junta de la Reserva Federal Alan Greenspan , el Premio Nobel y economista Dr. Amartya Sen, el profesor Muhammad Yunus así como los embajadores y fundadores de los fideicomisarios Walter H. Annenberg y Thomas J. Watson Jr. La Medalla Eisenhower se otorga anualmente en una cena de gala privada con los fideicomisarios, patrocinadores y miembros.
El órgano rector de la organización es el consejo directivo, un grupo de más de 70 miembros del sector empresarial y de asuntos públicos, actualmente presidido por el Dr. Robert M. Gates. Presidentes anteriores fueron el general Colin L. Powell, el Dr. Henry Kissinger, el presidente George H. W. Bush y el presidente Gerald Ford. La organización de las Becas Eisenhower tiene su sede en Filadelfia, Pensilvania.
EISENHOWER FELLOWSHIPS EN PARAGUAY
Los Eisenhower Fellowships incluyen candidatos de este país en su programa global, que busca líderes de mediana carrera de todo el mundo para un intercambio de casi 6 semanas en Estados Unidos. Para presentar solicitudes de admisión, es necesario cumplir requisitos como buen dominio del inglés, obtener licencia del trabajo para el programa a tiempo completo y demostrar compromiso para generar un cambio transformador en su sociedad. Los becarios son profesionales de mediana carrera, dinámicos y emprendedores, con un historial probado de liderazgo en diversos campos. Se trata de personas que desean impulsar su crecimiento personal así como profesional y que pueden articular cómo la beca les ayudará a generar un cambio significativo en sus sociedades.
Los candidatos de Paraguay pueden participar durante la próxima primavera (del hemisferio Norte) de 2026 o en la siguiente en un programa que combina componentes presenciales y virtuales, con un fuerte carácter presencial. Es un proyecto individual para impulsar un cambio transformador en su campo y sociedad. Condición sine qua non es colaboración continua con la organización y la red global de Becarios Eisenhower. Para presentar solicitudes, se visita el sitio web de Eisenhower Fellowships a fin de obtener más información sobre los programas y los requisitos para la solicitud. Se debe prestar atención a los plazos y las pautas de la misma, que normalmente estarán disponibles en la primavera de 2026 o en la siguiente.
LOS PRIMEROS PASOS A DAR
Aunque no hay una institución oficial de la Eisenhower Fellowships EF que los represente localmente, los ex becarios paraguayos participan regularmente en esta red para lograr apoyo mutuo así como compartir conocimientos y experiencias adquiridas a través de las becas. Además, en la página web de la EF pueden informarse sobre los criterios de elegibilidad y selección para el Programa Global a poner en práctica cada año. El Programa Global del año 2026 tiene ya las solicitudes cerradas. Por eso es recomendable consultar regularmente dicha página web para enterarse de cuándo se inicia el de los próximos años. El programa de actividades suele tomar casi seis semanas con componentes presenciales y virtuales. Los becarios desarrollarán un proyecto, fomentarán relaciones profesionales e iniciarán colaboraciones dinámicas y concretas con sus homólogos estadounidenses a través de la prestigiosa red EF que cuenta con más de 1800 becarios activos. Como es usual, los próximos becarios serán seleccionados por su trayectoria de liderazgo, su potencial de impacto futuro y su compromiso de participar en las Becas Eisenhower para promover la misión de mejorar interactivamente el intercambio internacional a través del diálogo a fin de construir un futuro más pacífico, próspero y justo.