“Paraguay, el país que se mueve. Hoy, por onceava vez en este Gobierno, bajamos el precio -250 guaraníes en todos los tipos de combustibles”, escribió el presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales.
De esta manera, desde este viernes, el precio del diésel Porã pasa a costar G. 6.800 y el diésel Mbarete G. 8.600. La nafta 88 valdrá G. 5.740; la 93, G. 6.240, y la nafta de 97 octanos, G. 7.590.
Paraguay, el país que se mueve. Hoy, por onceava vez en este Gobierno, bajamos el precio -250 guaraníes en todos los tipos de combustibles. Este es el Paraguay que elegimos construir: un país que se mueve, que crece y que avanza con la fuerza de su gente 🇵🇾 pic.twitter.com/rG1cnwXrrf
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 19, 2025
La anterior reducción en el precio de los combustibles se produjo el pasado 11 de agosto. También la baja fue de G. 250 por litro en todos los combustibles.
En ese sentido, William Wilka, jefe de Gabinete de Petropar, dijo a radio Monumental 1080 AM que permanentemente están analizando y siguiendo el comportamiento del mercado internacional de todos los factores que inciden a la importación de los combustibles.
Lea más: Nueva reducción de G. 250 en combustibles duraría un mes, según Petropar
También, afirmó que periódicamente se le informa al presidente Santiago Peña cómo está la situación.
¿Qué factor determinó la baja?
Wilka explicó que para esta nueva reducción tuvieron en cuenta varios factores como el precio internacional, las compras que hicieron y el diferencial de cambio de dólar-guaraní.
“Si uno analiza la cotización del precio internacional, en este caso, el del diésel específicamente, nosotros tuvimos más de USD 600 el metro cúbico en el mes de julio y en agosto bajó a USD 581 y ahora está a USD 598. Es decir, tuvimos una leve baja, no demasiado significativa, pero sí ayudó a la baja del tipo de cambio”, se explayó.
La última reducción que realizó la petrolera estatal fue en agosto con una baja de G. 250 en todos sus productos.