09 ago. 2025

Un policía honesto, luchador contra el cáncer y otras noticias positivas

Una escuela de fútbol en el Bañado Sur para alejar a los niños de las drogas, una maquiladora que ensamblará 3.000 bicis y dará trabajo, un policía honesto que devuelve un bolso con millones y un hombre que lucha contra el cáncer vendiendo sábanas. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te cuenta en este resumen.

5 noticias positivas de la semana 24.png

El emprendedor de 58 años confecciona sábanas para reunir fondos para enfrentar su tratamiento contra el cáncer. Créditos: Renato Delgado (ÚH).

1. Crean escuela de fútbol para luchar contra las adicciones en Bañado Sur
La escuela de fútbol es gratuita y funciona todos los días.

La escuela de fútbol es gratuita y funciona todos los días.

Para frenar el avance del consumo de las drogas en una comunidad, se creó una pequeña escuela de fútbol en Villa Casco, de Virgen de Luján, Bañado Sur, de la ciudad de Asunción.

Unos 180 niños y adolescentes forman parte de la escuela de fútbol y la iniciativa busca despejar la mente de los chicos, además de ofrecerles cursos gracias al apoyo del SNPP.

Los mentores de la escuela de fútbol son doña Norma Quintana, coordinadora de todas las actividades sociales en la comunidad, y su hijo Sixto Alejandro Quintana, quien hace de técnico. Lea más aquí.

2. Maquiladora: Prevén ensamblar 3.000 bicicletas eléctricas al mes
Autoridades realizaron una visita a la fábrica Blaupunkt.

Autoridades realizaron una visita a la fábrica Blaupunkt.

Una compañía paraguaya se dedica actualmente a la maquila de bicicletas eléctricas plegables y se prevé llegar a las 3.000 unidades mensuales.

Tras recibir recientemente la confirmación de que podrá tener la representación oficial de la marca Blaupunkt para la venta mayorista de bicicletas eléctricas en Latinoamérica, y para el mercado minorista paraguayo, la empresa BP Américas Paraguay SA adelanta un ensamblaje de 3.000 unidades al mes, de acuerdo con Mario Martini, director-presidente de la compañía, cuya planta industrial está en Limpio. Sepa más aquí.

3. ¡Meritorio! Policía halla bolsón con millonario monto y lo devuelve a su dueño
El policía Sixto Coronel encontró el bolsón con G. 100 millones y lo devolvió a su dueño.

El policía Sixto Coronel encontró el bolsón con G. 100 millones y lo devolvió a su dueño.

Foto: Marciano Candia.

El suboficial Sixto Coronel efectuaba su ronda en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuando encontró un bolsón abandonado que contenía el monto de G. 100 millones.

Luego, el policía buscó al dueño y devolvió el dinero en PJC. Según el uniformado, vio el dinero debajo de un automóvil, se acercó al sitio para tomarlo y no dudó en buscar al dueño. Más detalles aquí.

4. Nueva fábrica del rubro gráfico del empaque se instalará en Limpio y traerá desarrollo
Representantes de la empresa Germany junto a directivos de la ANDE.

Representantes de la empresa Germany junto a directivos de la ANDE.

La empresa Germany, una imprenta dedicada al rubro gráfico del empaque o packaging hace más de 30 años en el mercado, se propuso mudar su planta industrial, hoy instalada en el barrio Tablada de Asunción, al barrio Mbajue de Limpio. Para la construcción de la nueva planta se empleará a más de 600 obreros y a 200 colaboradores permanentes.

En tratativas con la ANDE, representantes de la firma buscan la posibilidad de que la compañía estatal les provea unos 3.290 kW de energía eléctrica para la construcción de la planta industrial de la firma privada de 20 mil metros cuadrados, localizada en Limpio. Esto permitirá impulsar un desarrollo económico y social en la zona y convertirá a la citada localidad en un nuevo polo industrial del país.

En ese marco, directivos de la ANDE se comprometieron a realizar las adecuaciones necesarias en la infraestructura eléctrica para ofrecer la disponibilidad de la potencia solicitada en un plazo de 15 meses, tiempo que tardaría la construcción de la citada planta industrial.

5. Vende sábanas para luchar contra el cáncer
Víctor Rodríguez es conocido en las redes sociales como “el señor de las sábanas”.

Víctor Rodríguez es conocido en las redes sociales como “el señor de las sábanas”.

Créditos: Renato Delgado (ÚH).

Víctor Rodríguez, más conocido como don Tito y bautizado en las redes sociales como “el señor de las sábanas”, se ganó el aprecio de la gente por su lucha contra el cáncer. El hombre de 58 años confecciona sábanas, manteles, ropas, trajes y vestidos a pedido. Con la venta puede costear el tratamiento de la enfermedad.

El emprendedor contó que por Twitter le conocieron por el problema del riñón y cáncer, y desde entonces, comenzó a ofrecer sábanas para pagar su tratamiento, ya que no cuenta con seguro médico privado ni de IPS. Para pedidos, pueden comunicarse al celular (0983) 800-314 con Tito. Su cuenta en Instagram es @señordelasabanas. Más información aquí.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.