04 dic. 2023

Alcides Manena

El trabajador de una estancia fue detenido este martes por supuestamente simular el robo de G. 47 millones. Ocurrió en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.
Los caminos del Chaco no son de tiempo cuando llueven demasiado. Sobre todo, en la zona de Alto Paraguay, que no cuenta con asfaltos. Esta odisea volvió para los habitantes de la región de la región Occidental.
Una importante cantidad de lluvia cayó en diversas comunidades del Chaco, en los sectores que comprenden los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. También las estancias de productores de ganados resultaron beneficiadas.
Un tractorista fue hallado sin vida el fin de semana en una estancia de Alto Paraguay mientras se encontraba realizando labores bajo el sol. Según las informaciones, se trató de una muerte súbita, producto de las altas temperaturas.
Una tormenta registrada en la localidad de María Auxiliadora, Alto Paraguay, causó destrozos a varias viviendas, dejando también sin luz y poca señal a sus ciudadanos, que 15 horas después no son atendidas por las autoridades a causa de la visita del presidente de la República, Santiago Peña, al Departamento.
Un sexagenario imputado por abuso sexual en niños fue beneficiado con la prisión domicilia. La víctima es una niña de ocho años y su familia lamenta que la Justicia sea complaciente ante un terrible caso.
En la jornada de este martes, desde tempranas horas, se registró una importante cantidad de lluvia en la localidad de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay.
El Ministerio de Salud envió en la mañana de este domingo a un equipo de profesionales médicos en diversas especialidades para paliar las necesidades sanitarias en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La presencia de un ejemplar de ciervo blanco sorprendió a los trabajadores de una reserva en el Departamento de Boquerón. El cérvido está bajo amenaza de extinción y fue visto en una zona azotada actualmente por la sequía.
Una avioneta aterrizó en el aeropuerto de Fuerte Olimpo, Chaco, para el traslado de un paciente en estado grave hasta Asunción. Para el aterrizaje se debió improvisar la iluminación con luces de vehículos.
Una mujer del pueblo Yshir, de 29 años, falleció durante trabajos de parto en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, lo que provocó una manifestación de familiares.
Un grupo de nativos realizaron una marcha por la calle de Puerto Diana en el distrito de Bahía Negra, para expresar su adhesión a la manifestación realizada en Asunción por los reclamos de los indígenas a nivel nacional.
Un festival benéfico, llevado a cabo en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, debió ser suspendido por una trifulca protagonizada por jóvenes en aparente estado etílico que coparon el escenario para pelearse.
Médicos hicieron un gran esfuerzo para estabilizar a un paciente en estado grave que estaba siendo operado en el momento en que se produjo el corte brusco de energía eléctrica, que afectó a la población de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
Luego de pasar penurias por la falta del vital líquido y clamar a través de denuncias a la Redacción de ÚH, al fin llegó ayer el camión cisterna con agua a la comunidad indígena María Auxiliadora.
Los miembros de la comunidad indígena María Auxiliadora, conocida como Kilómetro 40, del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, del Chaco, recibieron el camión cisterna con agua del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tras el reclamo que realizaron el domingo.
Los pobladores de Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay, salieron a la ruta desde tempranas horas de este domingo, con carteles en mano, para protestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
La comunidad indígena María Auxiliadora, ubicada a 40 kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, y otras comunidades que viven a la vera del río Pilcomayo llevan más de un mes sin agua, debido a que los reservorios están desabastecidos por falta de lluvia. Piden solución a las autoridades.
Una millonaria deuda contraída por la anterior administración del gobierno departamental dejó sin almuerzo escolar a las instituciones en el Alto Chaco. Esta situación retrasa el aprendizaje en aula.
El obispo Gabriel Escobar, del Vicariato Apostólico del Chaco, expresó preocupación por el amedrentamiento a la prensa por parte de fiscales. “No queremos volver a los tiempos de la dictadura, donde se cerraban medios de comunicación y se amedrentaba a la prensa”, señaló.
Pobladores de Puerto Casado, bajo la coordinación de una comisión parroquial, se encuentran preparando este año el conocido Festival del Quebracho, ante la falta de apoyo de gobiernos locales. Se trata de un evento tradicional en la zona chaqueña desde hace más de 15 años.
Un pabellón de la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fue consumido por las llamadas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.
Los festejos se realizaron pese a la división entre autoridades de Puerto Casado. Superando esta situación hubo un colorido desfile cívico. Los pobladores celebraron el aniversario 134 de la fundación del distrito en el Departamento de Alto Paraguay.
En medio del estudio de la Comisión Especial de Diputados para el estudio de la intervención del Municipio de Puerto Casado, dos grupos se encuentran movilizados en las inmediaciones de la Comuna. Uno de ellos, integrado por funcionarios, exige el pago de sus salarios atrasados; mientras que el otro apoya la gestión colorada del intendente Hilario Adorno, imputado por lesión de confianza.
El gobernador electo Arturo Méndez asume este miércoles, a las 17:30, en la sede central de la Gobernación de Alto Paraguay, ubicada en la ciudad de Fuerte Olimpo, en el Chaco.
Obreros del municipio de Puerto Casado se manifestaron este miércoles frente a la comuna por falta de pago y despidos injustificados.
La Policía Nacional detuvo a una mujer, que supuestamente estaba vendiendo crac en plena plaza del barrio María Auxiliadora de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Los intervinientes revelaron el hallazgo de cuatro moñitos de la droga entre la larga cabellera de la detenida.