CON TODO. Se refirió como las “bestias del Apocalipsis” a políticos que se extralimitan en poder.
CRIMEN. Sostuvo que debilidad de instituciones favorece a la corrupción y al crimen organizado.
CRIMEN. Sostuvo que debilidad de instituciones favorece a la corrupción y al crimen organizado.
Ante la amenaza de un colapso energético, el Gobierno de Santiago Peña no registra avances en la planificación y ejecución de proyectos para la generación, según ex titular de la ANDE.
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.
Este texto es la presentación de Bernardo Neri Farina, leída en el lanzamiento de El pacto que te nombra, poemario número 16, de Lourdes Espínola Wiezell, editado por Torremozas en Madrid, España.
El uso intenso de aranceles por parte del presidente Donald Trump para obligar a sus homólogos extranjeros a firmar acuerdos favorables a Washington comienza a encontrarse con una dura realidad geopolítica y geoeconómica.
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
Notas más leídas
- Cae presunto soldado del PCC por violencia familiar y le incautan armas
- Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete
- Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
- Zelenski dice que la cumbre de Alaska debería abrir el camino a un diálogo a tres bandas
- El espectro de la paz
D10
Las guerreritas vencieron 20-18 a Uruguay y se quedaron con la medalla de bronce en los Panamericanos Junior.
Brand Voice
La visita del gerente general de Roche a Paraguay reabre el debate sobre el rol estratégico del sistema de salud en el crecimiento económico y social del país.
Sociedad
Especiales ÚH
Videos

La historia del uruguayo de Zeballos Cué y un crimen a plena luz del día

El viaje hacia la muerte del sargento Ríos

Olimpia vs. Cerro Porteño, un partido aparte

Así nació el Día de la Amistad en un rincón del Chaco

La historia detrás del presunto desvío de G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré

A Cerro Porteño le cuesta en partidos importantes - ÚH

Seis años en la clandestinidad: La misteriosa vida delictiva de Luis Ortigoza

Ramón Díaz toma un hierro caliente en Olimpia

Primera condena de feminicidio sin cuerpo: ¿Se hizo justicia para Dahiana?

Análisis de la fecha 1 del Clausura 2025
Paraguay Profundo
De la esperanza por contar con un puente hormigonado, pasaron a la frustración de ver cómo nunca se termina de construir. Esto es lo que sufren pobladores de cuatro compañías de Caacupé, cuyos reclamos ante el MOPC terminan en aguas de borraja.
Viven en condiciones precarias. La Codeni, junto a otras instituciones, busca paliar la situación llevándoles diferentes servicios. Muchos son locales; otros vienen de Caaguazú.