06 oct. 2025

Faenadores protestan en Ciudad del Este tras incautación de carne

Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.

camión.jpg

La manifestación se realizó en el microcentro de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La medida fue encabezada por el secretario de la organización, Javier Gómez, quien denunció que los controles interinstitucionales se realizan de manera arbitraria.

“Estamos cansados de esta situación, porque es la tercera vez que persiguen a miembros de nuestra asociación. Nosotros trabajamos de forma legal, tenemos toda la documentación en regla, y aun así nos tratan como si fuéramos contrabandistas”, afirmó Gómez durante la movilización.

El dirigente explicó además que la mercadería retenida corresponde al presidente de la asociación, propietario del supermercado La Moderna.

El reclamo se originó tras el procedimiento del martes, cuando funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con apoyo policial, decomisaron 1.500 kilos de carne valuados en unos G. 60 millones.

Según los intervinientes, el camión no era refrigerado, no contaba con autorización del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la carga estaba en condiciones irregulares de higiene.

Para los faenadores, estas afirmaciones carecen de fundamento.

“Ayer se les presentó toda la documentación, pero igual retuvieron la carne. Ellos mismos ni siquiera sabían cuántas reses había en el camión: primero dijeron 15, luego 20. Eso demuestra que ni siquiera tienen claro lo que hacen”, cuestionó Gómez.

El dirigente advirtió que, si no se libera la mercadería, continuarán las protestas: “Nuestro pedido es claro: queremos que se libere la carga y que se termine la persecución a quienes trabajamos legalmente”.

El fiscal anticontrabando Israel Villalba dispuso que la carne y el camión –valuado en unos G. 90 millones– queden bajo custodia de la Aduana mientras avanza la investigación sobre su procedencia.

Finalmente, la Aduana liberó la carne incautada, tras la presentación de todas las documentaciones sobre el origen de la carga.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.