El Senado, que este miércoles no logró tratar ningún punto debido a la falta de cuórum, realizará este jueves a las 09:00, una sesión extraordinaria con tres temas en agenda y mantendrá luego una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez.
La sesión de la Cámara Alta se quedó sin cuórum este miércoles cuando se estaba debatiendo sobre la marcha de la Generación Z y el pedido de interpelación formulado por la oposición para Riera y el comandante policial, debido a los abusos, detenciones arbitrarias y espionaje, además del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga que salpica al presidente Santiago Peña.
El oficialismo hizo el vacío al debate y abandonó la sala, provocando la ruptura del cuórum legal (23 senadores como mínimo) y obligando al levantamiento de la sesión.
Mientras que la oposición quería tratar el pedido de interpelación a Riera y Benítez, el oficialismo logró aprobar antes, con la ayuda de la colorada disidente Lilian Samaniego, una reunión con ambas autoridades para este jueves, luego de la sesión extra, en lugar de una interpelación, figura más inquisidora de la legislación parlamentaria.
Lea más: Paredes acusa a Lilian de evitar interpelación “invitando a tomar café” a Riera y comandante
Temas a tratar
El Senado analizará este jueves en sesión extra tres puntos, de los cuales, el más relevante es el pedido de ampliación presupuestaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que supera los G. 38.000 millones.
Lea más: La Corte tendrá una ampliación de más de G. 38 mil millones
Este tema no logró ser tratado este miércoles y ya cuenta con dictamen favorable y apoyo del oficialismo para tener los votos.
Otro punto es el proyecto que crea el programa que dispone la identificación, inscripción y asistencia, en la educación básica y media, de los estudiantes con altas capacidades. Asimismo, la desafectación de un inmueble en Fernando de la Mora.
Reacciones
Sobre el pedido de interpelación al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, el senador Eduardo Nakayama dijo que si no satisfacen las respuestas del ministro en la reunión que convocará el Congreso, se debe proceder a la interpelación.
Agregó que el caso más grave fue el atropello de un uniformado del Grupo Lince a una escritora y a su hija. “Esto es culpa de la Policía Nacional, eso es indudable”, manifestó.
Contó que conversó con el comandante Benítez. “Le pregunté sobre la cuestión, y él me reconoció que fue un error de ellos. Él me mencionó a mí lo de la piedra. Ahora, eso es lo que nosotros queremos que se aclare cuando vengan ellos para poder ver, saber, a ver, quizá ellos tengan otra perspectiva”, manifestó.
Reprochó la actuación de algunos manifestantes que fueron hasta el Panteón y echaron a las personas que estaban comiendo en la calle y en las veredas de un bar.
“Yo creo que la manifestación fue realmente pacífica, pero lo que pasó después de la manifestación con un pequeño grupo de inadaptados, que no fue ninguno de los que estuvieron presos en la agrupación, que conste”, indicó también.
Natalicio Chase, por su parte, precisó que el proyecto de interpelación se podría tratar en la próxima sesión.
“No hay un factor que amerite una interpelación. Sí, el presidente del Congreso le cita para unas aclaraciones que podrán ser dadas aquí en la reunión que se va a realizar. Creo que nos acompañan”, comentó el líder de la bancada cartista.
Desde la disidencia colorada, el senador Mario Varela dio su respaldo a la interpelación del ministro del Interior. “El procedimiento policial tiene evidencias de que hubo excesos y abusos en el proceder. Eso no podemos negar”, señaló.
Manifestó su desacuerdo con la aplicación de la fuerza a los jóvenes. Indicó que no se encontró que haya personas comprometidas con hechos vandálicos y el Ministerio Público dispuso la libertad de los detenidos.