01 oct. 2025

La pobreza golpea al 14,4% de las personas mayores, según el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer datos estadísticos referentes a los adultos mayores en conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores. En el país, aproximadamente, 108.218 personas mayores viven en situación de pobreza.

adultos mayores.PNG

En Paraguay, el 11% de la población es adulta mayor. Foto: Archivo ÚH.

Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, Paraguay cuenta con una población estimada de 772.988 personas de 60 años o más, lo que representa aproximadamente el 13% del total de habitantes.

De acuerdo con el informe, el 14,4% de las personas mayores se encuentra en situación de pobreza monetaria total (incluye pobres extremos y no extremos). Esto representa cerca de 108.218 personas.

Estos datos coinciden también con que en Paraguay, del total de la población adulta, el 10,1%, cerca de 77.889 adultos, no aprendió a leer ni a escribir.

En cuanto a la fuerza laboral, del total de la población de 60 años o más (772.988), 4 de cada 10 adultos están ocupados. De estos ocupados, el 51,6% trabaja en el sector terciario, el 34,4% en el sector primario y el 14,0% en el sector secundario.

Otro dato dado a conocer por el INE es que el 36,1% posee algún tipo de seguro médico (28,1% del IPS y 8% otros), mientras que el 63,9% no cuenta con cobertura.

Del total, el 52,9% son mujeres y el 47,1% hombres. Por grupos de edad, el 32,6% tiene entre 60 y 64 años; el 24,8% está en el grupo de 65 a 69 años; el 16,9% tiene 70 a 74 años; el 12,4% de 75 a 79 años; y el 13,3% 80 años o más.

El INE reafirmó su compromiso de generar estadísticas actualizadas, inclusivas y representativas que sirvan de base para políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, que promuevan el ejercicio pleno de sus derechos.

Además, instó a la sociedad a reflexionar sobre la responsabilidad intergeneracional, la dignidad del envejecimiento y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas las edades.

Más contenido de esta sección
El BCP iniciará la Encuesta de Presupuestos Familiares para actualizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se prevé recabar información sobre el consumo de una 3.060 familias de Asunción y Central.
Al mes de setiembre, el Gobierno ya recaudó USD 4.591 millones con los impuestos, lo que representa un crecimiento de 9,7% en un año. Solo en la comparación mensual del último mes, se tuvo un incremento de 7,6%.
Cuatro días de innovación, negocios y cultura para transformar el futuro de Paraguay.
El Gobierno habilitó una nueva licitación para las obras de dragado en varios puntos del río Paraguay. La inversión será de más USD 66 millones.
Gazeta do Povo, medio del vecino país, hace esa afirmación, y el acuerdo coincidiría con el fin de la vigencia del último al que se llegó en la entidad. También indican que la tarifa debe bajar 50%.