05 nov. 2025

Newsletter ÚH: La máquina badeña de hacer goles

Claudia Martínez en estado de gracia.

Futbol femenino copy.jpg

Imagen: Edición ÚH.

La fronteriza ciudad de Capitán Bado, fundada en 1914 en las estribaciones de la cordillera del Amambay, regada por el río Aguaray y un sinfín de arroyos, era conocida antes como Ñu Vera (Campo resplandeciente). Hasta hace poco, no tenía un camino de todo tiempo, por lo que era muy común su aislamiento. En esa zona de ganaderos y agroexportadores, últimamente vuelta comercial y turística por su contigüidad al Brasil, en 2008 nació una niña de piel aceitunada, ojos algo achinados y sonrisa perenne a la que sus padres llamaron Claudia. Diecisiete años después, aquella niña es la badeña más conocida no solo en Paraguay, sino en Sudamérica. No sería escandaloso augurar que, en lo sucesivo, ella será una badeña admirada a nivel mundial.

Claudia Martínez, como todos los grandes futbolistas de la historia, hombres y mujeres, jugó a este deporte desde pequeñita y con un entusiasmo propio de quienes se enamoran del fútbol desde que tienen memoria. Quienes la conocen desde su infancia, entre las casi veinte mil personas que viven en Capitán Bado, dicen que aun siendo flaquita y de baja estatura siempre resaltó

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.