10 ago. 2025

Liberal pide la cabeza de funcionario condenado por desvío en Gobernación

Hugo Javier y Miguel Robles_27927131.jpg

Beneficiados. Hugo Javier González junto a Miguel Robles.

ARCHIVO

El diputado Adrián Billy Vaezken solicitó la desvinculación inmediata de Miguel Robles, “cerebro” del esquema de desvío de fondos de la Gobernación de Central, durante la administración de Hugo Javier González.

El condenado a 10 años de cárcel por desviar más de G. 5.100 millones fue beneficiado por el Tribunal de Sentencia, conformado por las juezas Ana Rodríguez, Karina Cáceres y Yolanda Morel, a libertad ambulatoria y no tiene ningún impedimento jurídico para volver a la Cámara de Diputados, donde figura como funcionario, pero con un sumario en contra.

“Lo que debería el Legislativo y en este caso hablo por la Cámara de Diputados es optar por sacarlo, debe destituirlo y el presidente Latorre lo que debe hacer es firmar una resolución y decir que este señor está afuera”, indicó el parlamentario liberal.

Igualmente, centró su crítica en las graves faltas cometidas por el funcionario que tenía una larga lista de ausencias.

“El tipo no vino a trabajar el año pasado 59 días y este año no asistió ninguna vez. Qué sumario administrativo vamos esperar, acá hace falta que saquemos medidas contundentes para que la ciudadanía vuelva a depositar su confianza en este Parlamento tan degradado”, señaló.

El parlamentario sostuvo que el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, tiene la responsabilidad de honrar con la transparencia que exige la ciudadanía y separar del cargo a Robles, para de esa manera terminar con el interminable sumario.

Robles ofreció como fianza cinco inmuebles cuyo valor en total suman G. 6.004 millones, un monto superior al perjuicio causado por las obras fantasma. La palabra final la tendrá la Corte.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.