31 jul. 2025

Desde hace un mes, profesor de taekwondo es buscado por la Justicia por supuesta agresión sexual

En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.

Rapto a adolescente.jpg

El adolescente denunció el rapto en Ciudad del Este.

Pixabay

El Juzgado de Garantías de Limpio dictó la orden de captura en contra de un profesor de taekwondo, que está imputado por supuesta coacción sexual y violación a su alumna, una adolescente de 15 años. Todo habría ocurrido en la academia, donde la menor practica artes marciales.

El hombre había sido citado para que comparezca el pasado 18 de junio ante el Juzgado, en una audiencia de imposición de medidas, ya que la fiscala Nadia Millán solicitó la prisión preventiva del encausado.

Sin embargo, el imputado no se presentó y fue declarado rebelde y ahora está prófugo de la Justicia.

Si bien, el hombre se presentó tiempo atrás ante la Fiscalía para declarar, situación en que negó los hechos, ahora se encuentra con paradero desconocido.

La denuncia

La víctima menor de edad se animó a contarle a su mamá que fue manoseada por su profesor de taekwondo, quien supuestamente le dijo que le haría masajes por un golpe que tuvo y apagó la luz del local.

Sin hablar, pero a través de un escrito, la adolescente le contó lo sucedido a su madre. “Esta mamá fue muy valiente que se animó a hacer esta denuncia y a darle seguimiento”, explicó Lisandri Ruiz Díaz, la abogada querellante.

La denuncia se hizo en la Comisaría, y luego tomó intervención la Fiscalía, que ya cuenta con informes psicológicos que probarían que sí hubo coacción sexual por parte del profesor.

La adolescente incluso se encuentra haciendo tratamiento, a raíz de los traumas con los que quedó.

“La mamá quiere que se haga justicia y sobre todo, ahora que pesa una orden de captura en su contra (del denunciado), que él se haga cargo ante la ley por lo que hizo”, expuso la profesional.

Tras salir a la luz este caso, se sabe que más víctimas habrían sufrido el mismo tipo de agresión, y se sumarían a la causa para hacer una nueva denuncia en contra del profesor. Se trata de más víctimas menores, según explicó la abogada.

También dijo que estas personas tienen miedo de hacer la denuncia por la represalia que podría venir, y por miedo a que no se les crea, ya que varios de los casos habrían pasado hace tiempo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.