19 ago. 2025

La Justicia de Brasil responde a Trump por el caso Bolsonaro

El Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

Corte Suprema. El presidente del órgano judicial de Brasil, Luís Roberto Barroso, rechazó las acusaciones de Trump.

Andre Borges/(EPA) EFE

El presidente de la Corte Suprema brasileña, Luís Roberto Barroso, afirmó que “las sanciones” anunciadas por el líder estadounidense, Donald Trump, se basan en una “comprensión imprecisa” de los hechos, pues en Brasil no hay censura y el juicio a Jair Bolsonaro avanza con “absoluta transparencia”.

El magistrado rebatió en una carta abierta, divulgada este lunes en la página web del alto tribunal, el arancel del 50% adicional que Trump pretende aplicar a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas por motivos principalmente políticos.

“Las diferentes visiones del mundo en las sociedades abiertas y democráticas forman parte de la vida, y es bueno que así sea. Pero no le dan a nadie el derecho de distorsionar la verdad o negar hechos concretos que todos vieron y vivieron”, expuso el jefe de la máxima instancia judicial brasileña, sin mencionar explícitamente a Trump.

El dirigente republicano alegó que el ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro es víctima de una “caza de brujas” y demandó poner fin a esa supuesta “persecución”.

Bolsonaro afronta un juicio en el Supremo bajo la acusación de “liderar” un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

En la carta, titulada “En defensa de la Constitución, de la democracia y la justicia”, Barroso negó “cualquier forma de censura”, frente a las afirmaciones de Trump, quien criticó las resoluciones del Supremo para eliminar perfiles en redes sociales dedicados a diseminar bulos contra las instituciones democráticas.

También se expresó este lunes el Superior Tribunal Militar (STM) de Brasil, que defendió la legalidad del proceso que cursa en la Corte Suprema contra Bolsonaro y criticó lo que calificó de “descabelladas e inéditas intromisiones extranjeras” en el caso. EFE

Más contenido de esta sección
La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga.
Después de encontrarse con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca, el mandatario de EEUU contactó con su par ruso. Anunció que ya organiza una reunión Zelenski-Putin.
El presidente estadounidense Donald Trump destacó el domingo “grandes avances” con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos.