23 oct. 2025

Soldado abatido del EPP participó del secuestro de Denis, dice su hija

Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.

UHSUC20250715-040a,ph02_25956.jpg

Evidencias. Armas largas y cortas, cargadores, proyectiles, anotaciones, radio de comunicación y otras evidencias halladas.

El hombre abatido durante un enfrentamiento entre miembros del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y personal militar de la Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) fue identificado como Rubén Darío López, alias Loro, considerado como un elemento importante y peligroso, que participó del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis.

Beatriz Denis, hija de Óscar, declaró ayer que el identificado soldado del EPP abatido el domingo pasado, alias Loro, es uno de los secuestradores de su padre, según lo declarado por el funcionario de su finca, Adelio Mendoza, que también fue llevado por los miembros del grupo criminal junto a su patrón, pero que días s después fue liberado.

En una diligencia de la Fiscalía de reconstrucción de los hechos, Adelio afirmó que cuatros hombres armados le interceptaron a él y a su patrón y lo llevaron a la fuerza hasta una zona boscosa, donde fueron separados. En la ocasión, pudo reconocer a Rubén Darío López como uno de los dos hombres armados que llevó a Don Denis.

“Loro López fue uno de los integrantes del secuestro de papá. En aquella reconstrucción Adelio (Mendoza) dijo que a él lo sacaron Esteban Marín (ya abatido) y Daniel Villalba; entonces papá quedó con Loro López y Argüello, que también ya fue abatido en uno de los enfrentamientos”, comentó Beatriz ante la prensa.

Según los registros de las autoridades, Rubén Darío López había sido capturado en el año 2012, en la zona de Arroyito, pero se fugó de la Penitenciaría de Concepción el 3 de noviembre del 2013. Es considerado bastante peligroso y se le sindica como el autor de unos 15 casos de homicidio.

ESPERANZAS DE UBICACIÓN. Tras los resultados del operativo realizado por militares del CODI, que mantuvo un enfrentamiento con miembros del EPP, en un campamento del grupo criminal en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en Canindeyú, donde se encontraron una gran cantidad de evidencias, la familia Denis se siente esperanzada en encontrar información sobre el paradero del ex vicepresidente de la República.

Al respecto, Beatriz manifestó su expectativa ante la posibilidad de que surjan nuevas pistas sobre el paradero de su padre.

La mujer declaró que su familia mantiene comunicación constante con las autoridades y espera que entre los elementos incautados en el operativo puedan encontrarse indicios sobre su padre.

En ese sentido, resaltó que cualquier dato, documento o dispositivo electrónico hallado en el campamento podría ser clave para obtener avances en la investigación del secuestro.

Durante la inspección del campamento, los intervinientes se incautaron de una gran cantidad de evidencias, entre ellas, armas largas, proyectiles y municiones, además de electrónicos, cuadernos con anotaciones, vestimentas, y otros elementos.

UHSUC20250715-040a,ph02_25135.jpg

Memorias. Aparatos de almacenamiento y DNI hallados.

Alias Loro participó de varios secuestros

Autoridades del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmaron en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, tuvo participación en varios secuestros.

“Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia Militar.

Según Casco, el abatido participó en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, prácticamente fusiló a la familia Natto, en Azotey, estuvo en el fusilamiento de un brasileño, en San Pedro.

“Estamos hablando de una persona sin escrúpulos y también es una persona que se encargaba de la parte operativa del EPP”, apuntó.

Los intervinientes consideran fundamentales las evidencias halladas en el campamento del EPP.

Las evidencias incautadas son armas de fuego, proyectiles, bombas caseras ya detonadas en forma controlada, equipos de comunicación, tres notebook, tablets, dispositivos de almacenamiento de datos, uniformes para para’i masculino y femenino, nueve celulares, motor generador, equipos de soldaduras utilizadas para la fabricación de bombas e insumos.

La lista sigue con una gran cantidad de elementos logísticos, entre provistas, insumos médicos, anotaciones varias, literatura revolucionaria, panfletos alusivos al grupo, documento perteneciente a Vivian Caballero (DNI argentina), chips, tarjetas de celulares, etc.

UHSUC20250715-040b,ph01_17039.jpg

Criminal. Describen a alias Loro como el más sanguinario.

Más contenido de esta sección
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.