08 ago. 2025

Bloqueo en Artigas: Indígenas insisten cambios en el Indi y tildan al titular de “caprichoso”

Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.

manifestación de indígenas sobre Artigas.png

Los indígenas seguirán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean escuchados y cumplidos.

Foto: Captura

Un dron de NPY sobrevoló la avenida Artigas este martes, entre Perú y General Santos, y mostró el bloqueo y la fila de vehículos que se formó en la arteria debido a la manifestación de un grupo de indígenas, quienes reclaman sus derechos básicos y la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

Los líderes de las comunidades manifestadas seguirán con la medida de fuerza hasta que el presidente de la República, Santiago Peña, o sus ministros escuchen sus reclamos, advirtieron.

En conversación con el canal, los líderes expresaron que el objetivo es el cambio del titular del ente encargado de promover y ejecutar las políticas públicas del sector, que es el más relegado de la sociedad.

Nota relacionada: En siete días, indígenas manifestados vuelven a cerrar la avenida Artigas

“Aquí el objetivo principal es la destitución. Ya pasaron 22 días desde que llegamos aquí y el presidente en ningún momento apareció", sostuvo uno de sus representantes.

Para los nativos, Benegas es un presidente “caprichoso” y que se niega a escucharles. Además, señalaron que el ente es manejado por militares retirados, pero que hasta ahora no hay resultados y los programas están desentendidos.

"¡Nuestra presidente no nos ayuda! ¿Cómo va a decir que es ‘indigenista’ si no se preocupa por los indígenas? Todavía no me entregan mi título. Llevo 47 años en mi comunidad y no tengo título. ¡Nuestro presidente no vale! ¡Queremos a alguien nuevo ya!”, cuestionó una lideresa.

En la manifestación hay nativos del distrito de Horqueta, Concepción; y de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), así como uniformados de la Policía Nacional se encuentran en la zona para ordenar el caos vehicular y evitar incidentes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.