18 ago. 2025

107 años de amor y legado: Doña Petrona celebró rodeada de su enorme familia

Con una sonrisa serena y rodeada de cinco generaciones, Doña Petrona de Vallejos celebró este fin de semana sus 107 años de vida en Concepción.

107 años, el cumpleaños de doña Petrona en Concepción.jpeg

La familia de doña Petrona supera los 60 nietos, 18 bisnietos y 9 tataranietos.

Foto: Justiniano Riveros.

El hogar de doña Petrona, en el barrio San Antonio, sector Z2, de la ciudad de Concepción, se llenó de abrazos, recuerdos y emociones compartidas por hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, quienes llegaron desde distintos puntos del país e incluso, desde Brasil, para rendir homenaje.

Nacida en una época completamente distinta, esta mujer emblemática dio vida a 11 hijos —9 de ellos aún con vida— y hoy es el corazón de una familia que supera los 60 nietos, 18 bisnietos y 9 tataranietos. Juntas, estas cinco generaciones reflejan el legado de amor, fortaleza y sabiduría que sembraron a lo largo de más de un siglo.

Celebracion de una misa por el cumpleaños de doña Petrona.jpeg

Los 107 años de edad se celebraron con una misa en compañía de todos los familiares.

La celebración no solo fue un cumpleaños, sino una verdadera fiesta de la vida.

A sus 107 años, doña Petrona no sufre ninguna enfermedad, conserva intacta su memoria y sorprende con su lucidez y oído agudo. Una mujer admirable que sigue siendo el pilar y orgullo de toda su familia.

Nota relacionada: Don Pablo, el hombre que “perforó" la vida con trabajo y hoy celebra un siglo de historia

En el encuentro se mostró alegre, contenta y agradecida por las felicitaciones recibidas de cada uno de los familiares, amigos y vecinos.

Más contenido de esta sección
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.
Con una gran marcha de unos 3.000 docentes en Asunción y otras movilizaciones en Concepción, Coronel Oviedo y Alto Paraná se llevó a cabo el primer día de la huelga de maestros de instituciones públicas, que exigen mejoras para una mayor calidad educativa.