El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes al crimen.
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
Honor Colorado debe decidir si aplica una sanción al diputado Miguel Martínez, quien en la última sesión se refirió como “colorratas” hacia sus colegas del cartismo. En caso de que sea suspendido, su esposa, Fátima Ramírez deberá asumir en su reemplazo.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
En el marco de su comparecencia ante la mesa directiva del Senado, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, explicó que la reforma del transporte público impulsada por el Gobierno, considera a los buses como bienes afectos al sistema, con lo que se busca que las unidades estén a permanente disposición de la ciudadanía.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.
En Paraguay, intendentes y gobernadores condenados por corrupción reciben un trato privilegiado frente a los presos comunes, con penas mínimas, arrestos domiciliarios y salidas anticipadas. El sistema judicial, debilitado y politizado facilita la impunidad mediante dilaciones y sobreseimientos. Sin sanciones firmes ni recuperación de lo robado, la lucha contra la corrupción sigue siendo una ficción.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) que operan en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) ya pueden realizar transferencias con alias.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
Al menos siete personas murieron en São Paulo, Brasil, a causa de las fuertes tormentas durante la noche del viernes que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h, según datos históricos, en toda la región metropolitana, informó este sábado el gobierno local.
Notas más leídas
- Lujo, poder y hermetismo: Los 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías
- “Quiero que mi hijo vaya preso, ya no puedo hacer nada por él”
- Rusia condena a segundo paraguayo en ausencia a 24 años de prisión
-
Caso Melania: “La ley no sirvió para nada, no se hizo lo que se debía”
- Para Miguel Prieto, Santiago Peña es “igual de corrupto” que Nenecho
D10
Guillermo Beltrán, protagonista del último superclásico en Ciudad del Este, recuerda bien ese encuentro por el gol del triunfo para Cerro Porteño, el nacimiento de su hija poco después y el polémico festejo durante la toma de muestras para el doping.
Brand Voice
El premio fue obtenido en un juego de slots, por G. 50.000. La operación de retiro se realizó en el mismo día.
Sociedad
Especiales ÚH
Videos

La historia detrás del presunto desvío de G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré

A Cerro Porteño le cuesta en partidos importantes - ÚH

Seis años en la clandestinidad: La misteriosa vida delictiva de Luis Ortigoza

Ramón Díaz toma un hierro caliente en Olimpia

Primera condena de feminicidio sin cuerpo: ¿Se hizo justicia para Dahiana?

Análisis de la fecha 1 del Clausura 2025

¿Cuántos funcionarios del IPS fueron víctimas de la mafia de los pagarés?

La expectativa de un apasionante torneo Clausura

Solo el 1% de los casos de delitos ambientales tienen condena

Cronología de la muerte y hallazgo del cuerpo de María Fernanda

La Albirroja sigue a un punto del anhelado regreso al Mundial
Paraguay Profundo
Fueron dos semanas de intenso movimiento comercial en la Triple Frontera. Los argentinos volvieron con fuerza, especialmente desde provincias del norte: Misiones, Corrientes y Formosa.