15 sept. 2025

Jorge Brítez defiende depósitos del IPS y promete informe detallado al Congreso

El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.

WhatsApp Image 2025-07-28 at 11.46.55.jpeg

Jorge Brítez, presidente del Consejo del IPS.

El presidente del Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, compareció ante el Congreso este lunes y, al finalizar la reunión, defendió la legalidad de los movimientos financieros de la previsional, especialmente en lo que respecta a los depósitos de fondos jubilatorios en el cuestionado banco ueno, del grupo económico ligado al presidente Santiago Peña.

“Realmente hicimos un recorrido un poco por todas las dependencias del Instituto de Previsión Social, la situación en que se encuentra”, explicó Brítez sobre el tenor general de la reunión.

Sin embargo, reconoció que los legisladores le solicitaron datos más específicos, motivo por el cual prometió presentar una exposición completa el próximo lunes. “Nos comprometimos a hacer una presentación específica para el próximo lunes, cuando sí vamos a traer todo proyectado como para que la explicación sea mucho más clara”. declaró Britez.

Sobre los depósitos al banco ueno

El titular del IPS fue consultado por los depósitos de fondos jubilatorios al banco ueno, una entidad financiera ligada al grupo económico vinculado al presidente Santiago Peña. Ante esto, Brítez fue tajante: “Está todo legal. El IPS tiene un método licitatorio de la plata, de dinero”, aseguró.

Explicó que el proceso se realiza con base en criterios técnicos establecidos por el propio instituto: “Primero se verifica la situación en que se encuentran los bancos, se les invita a esos que cumplen con esos requisitos, y ya solamente lo que manda es el monto al cual ellos ofertan, así que no hay nada oscuro detrás”.

Próximos pasos

Brítez concluyó asegurando que el diálogo con el Congreso continuará la semana próxima.

Con esta postura, el presidente del IPS intenta calmar las críticas crecientes sobre el manejo de los fondos de los asegurados y jubilados. No obstante, la atención estará puesta en los documentos y datos concretos que presentará en su próxima comparecencia y deberá aclarar no solo el proceso licitatorio, sino también las razones por las que la entidad fue seleccionada como depositaria de recursos tan sensibles.

Más contenido de esta sección
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magistradas que deben resolver la sentencia de 11 años que pesa sobre el ex gobernador de Presidente Hayes.
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.
El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.