08 nov. 2025

Siete personas murieron por un temporal con ráfagas de viento récord en São Paulo

Al menos siete personas murieron en São Paulo, Brasil, a causa de las fuertes tormentas durante la noche del viernes que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h, según datos históricos, en toda la región metropolitana, informó este sábado el gobierno local.

sau paulo.png

Al menos siete personas murieron en São Paulo a causa de las fuertes tormentas durante la noche del viernes que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h.

Foto: O Globo

Tres de las muertes se produjeron en el municipio de Bauru, al interior de São Paulo, Brasil, donde un muro cayó sobre un hombre, una mujer y un niño de 6 años.

Otros decesos ocurrieron en la capital y en una ciudad industrial, ambos a causa de la caída de dos árboles.

Le puede interesar: Tormenta con caída de granizo afecta a 27 alimentadores de la ANDE en Alto Paraná y Canindeyú

El Departamento de Bomberos registró hasta la mañana del sábado alrededor de 150 llamadas para responder a la caída de árboles en toda la región metropolitana.

En el municipio de Cotia, dos personas resultaron gravemente heridas por un alud, fueron rescatadas por equipos de seguridad y trasladadas al hospital más cercano, donde fallecieron posteriormente.

Durante la noche, más de 2 millones de personas sufrieron el corte total del suministro eléctrico y, hasta el momento, todavía 1,4 millones permanecen sin electricidad y sin ninguna previsión aún de cuando se restablecerá el servicio.

Esto desató una ola de críticas por parte del Gobierno federal y municipal hacia la empresa distribuidora de energía, Enel, que durante las primeras horas del día lanzó un comunicado informando que en algunos lugares resultaron dañados tramos enteros de la red eléctrica, por lo que será necesario reconstruir nuevos kilómetros de red, reemplazar postes, transformadores y otros equipos.

La falta de energía eléctrica afectó además la distribución de agua en varias regiones y por eso Defensa Civil recomendó a los residentes “hacer un uso consciente del agua almacenada en los tanques” y “si es posible, reservarla hasta que el sistema de distribución esté en pleno funcionamiento”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.