12 jul. 2025

Siete personas murieron por un temporal con ráfagas de viento récord en São Paulo

Al menos siete personas murieron en São Paulo, Brasil, a causa de las fuertes tormentas durante la noche del viernes que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h, según datos históricos, en toda la región metropolitana, informó este sábado el gobierno local.

sau paulo.png

Al menos siete personas murieron en São Paulo a causa de las fuertes tormentas durante la noche del viernes que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h.

Foto: O Globo

Tres de las muertes se produjeron en el municipio de Bauru, al interior de São Paulo, Brasil, donde un muro cayó sobre un hombre, una mujer y un niño de 6 años.

Otros decesos ocurrieron en la capital y en una ciudad industrial, ambos a causa de la caída de dos árboles.

Le puede interesar: Tormenta con caída de granizo afecta a 27 alimentadores de la ANDE en Alto Paraná y Canindeyú

El Departamento de Bomberos registró hasta la mañana del sábado alrededor de 150 llamadas para responder a la caída de árboles en toda la región metropolitana.

En el municipio de Cotia, dos personas resultaron gravemente heridas por un alud, fueron rescatadas por equipos de seguridad y trasladadas al hospital más cercano, donde fallecieron posteriormente.

Durante la noche, más de 2 millones de personas sufrieron el corte total del suministro eléctrico y, hasta el momento, todavía 1,4 millones permanecen sin electricidad y sin ninguna previsión aún de cuando se restablecerá el servicio.

Esto desató una ola de críticas por parte del Gobierno federal y municipal hacia la empresa distribuidora de energía, Enel, que durante las primeras horas del día lanzó un comunicado informando que en algunos lugares resultaron dañados tramos enteros de la red eléctrica, por lo que será necesario reconstruir nuevos kilómetros de red, reemplazar postes, transformadores y otros equipos.

La falta de energía eléctrica afectó además la distribución de agua en varias regiones y por eso Defensa Civil recomendó a los residentes “hacer un uso consciente del agua almacenada en los tanques” y “si es posible, reservarla hasta que el sistema de distribución esté en pleno funcionamiento”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.