14 sept. 2025

El Gobierno de Argentina celebra el “Día de la Raza” y reivindica el “hito” de Colón

El Gobierno de Argentina difundió este sábado por distintas redes sociales un mensaje para “celebrar” el “Día de la Raza” –denominación que legalmente dejó de tener en 2010– y en el que reivindica la llegada de Cristóbal Colón a América como el “hito” que dio “inicio a la civilización” en este continente.

El Gobierno de Milei planea privatizar la empresa que maneja las rutas argentinas

Según el Gobierno de Javier Milei, “lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representa un cambio de paradigma global”.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/(EPA) EFE.

“Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”, señala el mensaje publicado en cuentas oficiales de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, en las redes sociales X, Facebook e Instagram.

El mensaje va acompañado de un video en el que se expresa que, con la llegada de Colón a América en 1492, se “abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo”.

“Este hito histórico sin precedentes sentó las bases de la modernidad en América, marcando una influencia cultural, lingüística y económica que ha moldeado nuestra historia e identidad”, aseveró la Casa Rosada.

Nota relacionada: Indígenas marchan exigiendo seguridad de la tierra y agua

Según el gobierno de Javier Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, “lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representa un cambio de paradigma global”.

“Colón, como símbolo de la expansión y el progreso, nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo y la civilización”, concluye el vídeo.

El calendario oficial de festivos en Argentina mantiene la jornada de este sábado como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, nombre que fue adoptado en 2010, en sustitución de la denominación “Día de la Raza”.

Aquel cambio quedó convalidado por un decreto de la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015) en el que se justificó la modificación en la necesidad de darle a esta fecha “un significado acorde al valor que asigna” la Constitución argentina y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos “a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.