13 sept. 2025

Niños participaron de concurso contra el trabajo infantil

32358318

Manos a la obra. Los chicos plasmaron toda su creatividad y talento en cartulinas, expresando “No al trabajo infantil”.

RODRIGO VILLAMAYOR

Con rozagante sonrisa y mucha energía, numerosos niños se sumaron el sábado a la propuesta de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), de pintar un país en el que no exista el trabajo infantil.

La propuesta de realizar un concurso de dibujos sobre esta problemática social fue de la Comisión de Damas de la UIP y se realizó en la sede ubicada sobre Sacramento, con una importante convocatoria.

“Generar conciencia sobre la situación del trabajo infantil en Paraguay, utilizando el arte como medio para inspirar el compromiso de toda la sociedad en eliminar esta forma de vulneración de los derechos de los niños”, fue el objetivo marcado por los proponentes, según expresaron.

Participaron chicos de 5 a 13 años divididos en tres categorías que desplegaron todo su talento en coloridos dibujos.

Lo que también buscó este concurso fue descubrir nuevos talentos, ya que no es la primera edición de este evento organizado por la UIP, que tuvo como invitados especiales a los ganadores de ediciones anteriores.

Los dibujos fueron presentados en cartulina, con técnica libre, utilizando acuarelas, témperas, crayolas, lápices de colores o marcadores. Se consideró la fuerza expresiva y el impacto del mensaje, así como la originalidad y creatividad y, sobre todo, la claridad del concepto “No al trabajo infantil”. El día de la premiación será comunicado por la UIP en pocos días.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron que por semana se registra un promedio de 215 notificaciones. Destaca que en las últimas tres semanas se reportaron dos pacientes que necesitaron hospitalización.
El próximo domingo 21 de setiembre, Limpio vivirá su primera edición de la bicicleteada por el Día Mundial sin Auto, organizada por la Red Paraguaya de Ciudades Sustentables. La cita es a las 8:00 en la entrada del Mercado Abasto Norte, desde donde partirá el recorrido en dos ruedas por la ciudad.
Los trabajos de refacciones debían durar 3 meses, pero debido a retrasos finalmente se inauguró la terapia neonatal tras un año. A parte de las reparaciones se adquirieron nuevos equipos para el servicio del Hospital Barrio Obrero.
El Ministerio de Salud Pública informó que el brote se mantiene en San Pedro. Entre los afectados se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Todos los pacientes presentaron exantema y fiebre; el 80 % registró tos y un 60%, conjuntivitis.
La Municipalidad de Asunción realizó transferencias parciales para cubrir deudas hasta el 2022. Informó que ya no se realizarán más pagos hasta que los convenios con los distintos cuerpos de bomberos se renueven.