06 oct. 2025

Para Miguel Prieto, Santiago Peña es “igual de corrupto” que Nenecho

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.

Miguel Prietooo.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, inauguró un puesto comando en J. Augusto Saldívar.

Foto: Gentileza

Miguel Prieto inauguró el fin de semana pasado un nuevo puesto de comando (PC) de Yo Creo en J. Augusto Saldívar y arremetió contra el gobierno de Santiago Peña, a quien lo calificó de corrupto.

Dijo que mucho se está apuntando a la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Porque está aumentando la deuda y los bonos” y se preguntó quién está apuntando al presidente de la República, Santiago Peña. “El Paraguay se está endeudando”, lanzó.

“Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción. Pero a él nadie le dice nada”
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Mencionó que el dinero que recauda el Estado no alcanza para pagar a todos los funcionarios públicos y solamente se puede invertir en obras, a través de la emisión de bonos.

En otro momento, habló del proceso de intervención al que está siendo sometida la Municipalidad de Ciudad del Este, al igual que Asunción. En su caso particular, aseguró: “Que los que impulsaron este pedido de intervención se están apretando la cabeza porque si llegan a perdonarme, ganamos y si llegan a echarme le vamos a ganar de vuelta”.

Agregó que la oposición para llegar fortalecida al 2028 debe ganar en la mayor cantidad de municipios en el 2026.

Añadió que las bases del modelo de gobierno deben estar sentadas en el 2026, “de nuestra idea de gobierno, de nuestra filosofía de trabajo en la que todos tenemos derecho a vivir bien”, reforzó.

“Tenemos que ganar la mayor cantidad de municipios posibles como oposición, ya con el PLRA, con Cruzada u otros partidos. Seamos pragmáticos, no románticos”, sentenció.

El senador José Oviedo indicó que se trata del tercer puesto de comando de Yo Creo a nivel del Departamento Central. Ya se cuenta en San Lorenzo, Lambaré y ahora en J. Augusto Saldívar. Los puestos son autogestionados por dirigentes de la agrupación opositora, mencionó. Comentó que próximamente se inaugurará un PC también en Asunción.

Más contenido de esta sección
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El titular del Congreso, Raúl Latorre, dijo que “se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país”, y Natalicio Chase expresó que triunfó la justicia, la verdad y el estoicismo, tras el levantamiento de las sanciones económicas de la OFAC contra el ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Tanto senadores cartistas como algunos no colorados anunciaron que quieren ratificarse en su postura de elevar la pena de adolescentes que cometen crímenes a 15 años, ya que en Diputados les bajaron a 10 en el proyecto de ley. Esto reflota tras la muerte del militar a manos de sicarios, ya que supuestamente uno de ellos es menor de edad.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirma que también espera que la OFAC levante las sanciones en su contra como sucedió con Horacio Cartes. Su candidatura depende del resultado de este proceso.
El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, señaló que el ex mandatario “abrió su vida a las instituciones” para demostrar quién es, y negó que el gobierno de Peña haya intermediado. Espera que el Departamento de Estado también levante la calificación de significativamente corrupto que pesa sobre él. Mientras tanto, Cartes ya puede operar en las empresas.
Este viernes vence límite de consultas para licitación de seguros médicos del Gabinete Civil de la Presidencia. Con esto se planea asegurar entre 140 y 280 funcionarios por un monto de G. 1 millón de manera mensual durante los próximos dos años.