25 nov. 2025

Caso María Fernanda: Rechazan cambio de calificación para farmacéutico imputado

El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes del crimen.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un patio baldío semicalcinado.

Foto: Redes sociales

El juez Rodney Gustavo Ovelar no hizo lugar al pedido de cambio de calificación que solicitó el farmacéutico imputado en la causa del crimen de María Fernanda (17) en Coronel Oviedo, de cuya farmacia se habría comprado el fármaco para provocar un aborto a la adolescente asesinada.

Franco Antonio Acosta está imputado por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal y aborto en grado de tentativa, quien pidió hacer el cambio de calificación.

Su abogada Ada Céspedes sostuvo que la geolocalización de los celulares de los imputados demuestra que el hombre “no se encontraba en el lugar de los hechos ni cerca en el momento del crimen, ni los días anteriores o posteriores, ni en la misma ubicación del principal sospechoso de haber cometido el feminicidio”.

“Es más, ni siquiera se encontraba en la ciudad en fecha 27 de mayo del corriente, día en que se presume sucedió el crimen”, explicó.

Ver más: Crimen de María Fernanda: Suman a otro detenido y formulan nueva imputación

Sin embargo, el juez Ovelar expuso que “no existen elementos contundentes que pudiera demostrar una conducta diferente del indiciado Franco Antonio Acosta Céspedes, que pudiera enervar su responsabilidad primaria en el hecho investigado”.

Finalmente, consideró que el cambio de calificación solicitado “deviene improcedente” y resolvió rechazar el pedido.

¿Qué se sospecha?

Franco Antonio Acosta había sido detenido a principios del mes de junio como presunto cómplice del intento de aborto, luego de que se tuviera la información de que en su farmacia se había comprado el fármaco abortivo por parte del adolescente, principal sospechoso de haber acabado con la vida de María Fernanda.

Según había relatado el fiscal Fermín Segovia, el imputado, dueño de la Farmacia Antonio Fabián, solicitó a un técnico de forma urgente, el jueves 29 de mayo, con instrucciones para borrar el circuito cerrado del local y logró resetear el aparato.

Ver también: Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Al día siguiente, el viernes 30 de mayo, fue allanada la farmacia e incautaron el DVR, pero Acosta no comunicó a las autoridades que reseteó los videos de seguridad.

María Fernanda fue hallada sin vida y quemada en un patio baldío el último día del mes de mayo pasado. El presunto autor del crimen sería su ex pareja, quien le habría asesinado luego de enterarse de que la joven estaba embarazada y al parecer le habría obligado a abortar, hecho que no se concretó.

Más contenido de esta sección
La asociación Unión por la Defensa Eco Patrimonial del Paraguay denunció ante la Fiscalía al presidente Santiago Peña y a funcionarios del Mades por aprobar la ampliación de la ruta PY02, proyecto aprobado pese a tener observaciones de impacto ambiental y a la negativa de la ciudadanía. Hablan que afectaría la cuenca del lago Ypacaraí y al acuífero Patiño.
Temen que el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas quede impune, y la familia habla que la causa podría prescribir si la Corte Suprema no toma una decisión. Se pide que se anule la absolución de la pediatra y que se haga un nuevo juicio oral.
En un procedimiento abreviado, el juez Rolando Duarte condenó a 5 años de cárcel al supuesto miembro juvenil del Clan Rotela y líder de La Banda de Órtola, Tiago Órtola, por un caso de intento de homicidio ocurrido en el barrio San Blas de Asunción, en julio del 2024. Tiago ya había sido sentenciado hace poco a 28 años de encierro por un caso de homicidio.
Pasaron 20 días desde que las víctimas de la mafia de los pagarés oficializaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, por lo que exigen que sea tratado “sobre tablas”, así como los demás proyectos de ley pendientes.
Finalmente, comenzó esta mañana ante el juez Humberto Otazú la audiencia preliminar contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás coprocesados, en el caso conocido como Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial de más de G. 2.000 millones.
Recién mañana miércoles habrá un veredicto en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada. Las partes ya hicieron su réplica y dúplica. Solo se esperan las palabras finales de las denunciantes y del procesado, para que los jueces pasen a deliberar. Según la defensa, ya prescribió el delito de acoso sexual.