09 sept. 2025

Solidaridad que nutre: Más de 230 bebés prematuros recibieron leche materna donada en IPS

Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.

En seis meses, 238 bebés prematuros recibieron alimentación con  leche de Banco pasteurizada en el Hospital Central

Durante este primer semestre del año del centro cuenta con 104 donantes de leche materna, lo que equivale a unos 251 litros de leche humana.

Foto: Gentileza

“El objetivo principal es promover, apoyar, proteger y promocionar la lactancia materna”, afirmó la Dra. Carolina Brítez, jefa del centro, quien detalló que este espacio funciona las 24 horas y recibe a un promedio de 57 madres cada tres horas para la extracción segura y controlada de leche.

Durante el primer semestre del año, el hospital contó con 104 donantes de leche materna, quienes entregaron un total de 251 litros de leche cruda al Banco de Leche del Hospital San Pablo, centro zonal que forma parte de la Red de Banco de Leche.

Lea también: Al año nacen alrededor de 10.000 bebés prematuros en el país

Desde este lugar, se recibió un total de 81 litros de leche pasteurizada, que permitió alimentar a los recién nacidos prematuros cuyas madres se encuentran imposibilitadas temporalmente para amamantar, ya sea por razones médicas o porque también están internadas.

La Dra. Brítez destacó el impacto de la donación, no solo en términos de nutrición e inmunización de los bebés, sino también por el compromiso solidario de las madres donantes.

“Las madres reciben una atención integral, capacitaciones sobre los beneficios, el manejo y la conservación de la leche materna, además de acompañamiento emocional para potenciar el vínculo entre madre-bebé.

Además destacó que son ellas mismas quienes luego difunden estos conocimientos en sus comunidades, ''convirtiéndose en agentes de promoción de la lactancia”, señaló.

Adelantó que el objetivo es que el centro evolucione pronto a un Centro de Lactancia Tipo A para brindar una atención aún más integral.

Más contenido de esta sección
Tras 13 años de reclamos, solicitudes y resistencia a proyectos que amenazaban su integridad, la organización Salvemos el Parque Guasu celebró la consolidación de las 125 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano como Reserva Ecológica, conforme a la Ley 6941/22.
El Tribunal Electoral del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó, mediante la Resolución TEI N° 01/2025, el calendario electoral para la elección de representantes establecidos en la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 15 de octubre de 2025.
Con un manifiesto construido colectivamente y un llamado a la acción en temas de educación, salud, acceso a la tierra y protección ante las violencias, más de 70 niñas, niños y adolescentes cerraron la Semana por los Derechos 2025.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez distribuyó ilegalmente el dinero del bono G8, que debía usarse en 8 obras de desagüe, para reponer fondo fijo en distintas direcciones de la Municipalidad de Asunción, según el informe final de la intervención a cargo de Carlos Pereira. En el 2022, en menos de dos meses, se repartieron G. 316.705.896 en 15 direcciones.
Más de 70 profesionales participarán del Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos. La capacitación es organizada por Taiwán ICDF y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de su país.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.