violencia
Delincuentes fuertemente armados asaltaron a un contratista en la ciudad de Luque y lo despojaron de un bolsón que contenía casi G. 40 millones. Los malvivientes dispararon en contra de la humanidad del hombre y se dieron a la fuga.
Estudiantes de los colegios Carmen de Peña y John F. Kennedy, de la ciudad de Capiatá, protagonizaron una riña tras un encuentro deportivo. Una docente quedó inconsciente tras recibir un golpe durante la gresca general.
De acuerdo con lo que reportaron las autoridades, más de 400 personas ya fueron detenidas en Ecuador, en el marco de las elecciones generales extraordinarias que se desarrollan este domingo. Hasta el momento, se registra un 45,41% de participación, similar a otros comicios.
Un grupo de alumnos atacó brutalmente a un compañero en la tarde de este jueves a la salida de un colegio en Limpio, Departamento Central.
Francia anunció este viernes el despliegue de blindados y de más policías para contener los violentos disturbios que en las últimas tres noches se extendieron a varias ciudades en respuesta a la muerte de un joven baleado por un agente.
El Ministerio Público imputó este miércoles al adolescente que golpeó a un estudiante en el baño de un colegio de Coronel Oviedo, en Caaguazú.
Ante el aumento de la violencia entre los alumnos, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, envió un fuerte mensajes a los padres y a las madres, que están “descuidando a sus hijos” e “ignorando” lo que sucede con ellos.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) activó el protocolo de seguridad en el Colegio Bernardino Caballero, más conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC), ante los casos de violencia dentro de la institución.
La directora de Educación Departamental del MEC, Alcira Benítez, señaló que el adolescente que golpeó a un estudiante en el baño de un colegio de Coronel Oviedo, en Caaguazú, sufría bullying.
Un nuevo hecho de violencia entre estudiantes se registró en el baño de un colegio de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Todo fue grabado por otros alumnos.
Ángel Britos, dirigente de la Fenaes, calificó de autoritaria la decisión del MEC de revisar las mochilas de los estudiantes. A su criterio, se debe atender la salud mental de los jóvenes.
Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones, sostuvo que el Ministerio de Educación tiene un concepto errado de lo que significa la prevención, tras autorizar la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.
Zulma Morales, viceministra de Culto, habló sobre los hechos violentos que se vienen generando en las escuelas y colegios del país. Sostuvo que los detectores de metales o las revisiones no van a solucionar la problemática.
El sicólogo y orientador educativo Luis Ramírez dijo que la violencia que se da en las aulas es mucho más compleja que ponerse a revisar las mochilas de los estudiantes o proponer que sean transparentes.
El presunto autor del crimen de la directora de un colegio nacional de Independencia fue aprehendido en el barrio Santa Lucía, tras una intensa búsqueda. Se trata de un adolescente de 16 años.
Un brasileño fue aprehendido por violencia familiar en horas de la noche del jueves en el barrio Boquerón II de Ciudad del Este.
Pobladores del barrio Las Lomas de Asunción denuncian que uno de sus vecinos amenazados a los conductores con romper o dañar sus vehículos si estacionan frente a su vivienda. El hombre asegura ser dueño legal de la calle y se reserva el derecho de admisión.
Un grupo de oficiales del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de La Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas-Grupo Lince fueron salvajemente atacados por barras bravas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia tras el clásico. Hasta el momento se desconoce la cantidad de efectivos heridos.
Durante el inicio del juicio oral y público contra Juan Vera, por supuesta lesión a la intimidad, la periodista Menchi Barriocanal aseguró que sufrió una violación a su intimidad y violencia digital, por lo que exigió justicia en el caso.
En el marco del #8M, la empresa Camping 44 recordó el gesto de auxilio que toda mujer puede utilizar en caso de que esté siendo sometida a violencia y no puedan expresarse con palabras para pedir ayuda.