21 oct. 2025

Directora del Hospital de Franco lamenta grave hecho de violencia

La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.

HOSPITAL DISTRITAL FRANCO (2).jpg

La tranquila mañana en el Hospital Distrital franqueño se vio alterada por la virulencia de un funcionario municipal.

W. F.

La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente registrado en la institución cuando un funcionario municipal de Ciudad del Este, autodenominado luchador social identificado como Eduardo Joel Ríos Dávalos, irrumpió con violencia, profirió insultos y lanzó amenazas de muerte contra un guardia de seguridad y contra el propio personal médico al exigir atención médica para una allegada.

Giménez manifestó que el hospital vive una situación difícil y lamentable que no debería suceder en una institución pública dedicada a salvar vidas. Subrayó que el episodio no solo puso en riesgo la tranquilidad del personal de guardia, sino que también sembró temor entre pacientes y familiares que aguardaban atención en el área de Urgencias.

Aseguró que el hospital brindará pleno respaldo al guardia afectado, quien soportó una lluvia de insultos y amenazas sin responder a la provocación.

DOLOROSO

Relató que incluso ella misma fue mencionada en los agravios cuando Ríos Dávalos advirtió que mataría a médicos y a la responsable de la dirección del centro asistencial si su paciente no sobrevivía. “Es indignante y doloroso escuchar esas palabras contra gente que solo cumple con su trabajo”, afirmó la directora al remarcar que el personal de salud merece respeto y protección.

La responsable del hospital reconoció que no es la primera vez que la institución sufre atropellos, aunque admitió que la gravedad alcanzada esta vez marca un antes y un después. “No vamos a permitir que se repitan hechos de este nivel y sentaremos un precedente para que nadie vuelva a intentar intimidar a nuestro equipo”, expresó.

Mientras tanto, la paciente intervenida quirúrgicamente por apendicitis se recupera en sala de internación y evoluciona favorablemente. Giménez destacó que la atención médica nunca estuvo en riesgo, a pesar de la tensión generada por el episodio.

DESTITUCIÓN

El caso desató una ola de reacciones que llegaron hasta la Municipalidad de Ciudad del Este. La intendenta interina María Portillo anunció ayer la destitución inmediata e irrevocable de Ríos Dávalos de la función pública al señalar que no habrá tolerancia para la violencia en su administración.

El hecho también generó intervención policial y denuncia penal. El abogado Patrick Ramírez presentó una denuncia formal contra el agresor por perturbación de la paz pública y amenazas, pidiendo a la Fiscalía una investigación rápida y ejemplar. En el documento se recuerda que, además de amedrentar al guardia, el denunciado lanzó expresiones violentas contra su familia.

Para la directora del hospital, lo ocurrido debe dejar lecciones claras. Dijo que no se puede permitir que el personal de salud sea blanco de agresiones mientras cumple con su deber y pidió que las instituciones actúen con firmeza. “Nuestros médicos y guardias no pueden trabajar bajo miedo. La comunidad necesita garantías de que estas conductas serán sancionadas”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.