03 oct. 2025

Presentan denuncia contra el comisario Gustavo Errecarte por lesión corporal y hurto

El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.

DAR_2414_63343587.JPG

Manifestante denunció el robo de su aparato celular durante la manifestación.

Dardo Ramírez.

Abogados, legisladores y manifestantes presentaron una denuncia contra el comisario Gustavo Errecarte por actos represivos contra jóvenes durante la manifestación denominada; “Generación Z Paraguay” ocurridos el pasado domingo 28 de septiembre.

Los firmantes son Yolanda Paredes (senadora), Jorge Rolón Luna (abogado), Raúl Benítez (diputado), Susana Rodríguez (abogada), Kattya González (ex senadora), Rudy Roig Trujillo (abogado) y Juan Alberto Kohn Gallardo (abogado).

La víctima es Óscar Nicolás Palavecino, uno de los 28 jóvenes detenidos, y la denuncia contra el uniformado es por el presunto hecho punible de lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas.

ERRECARTE

La denuncia contra Errecarte reza textualmente cuanto sigue;

“Procedemos a hacer una denuncia contra el comisario Gustavo Errecarte por los supuestos hechos punibles de lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas, privación de libertad y hurto de acuerdo al siguiente relato. Durante todo el desarrollo de la manifestación realizada en fecha 28 de septiembre del corriente año, este comisario comenzó profiriendo ofensas a jóvenes y adultos mayores asistentes a la manifestación como ‘vieja’ refiriéndose a las mujeres y como ‘tembo’ a los hombres, tratando de incidentar en todo momento, tratando de que reaccionen a sus ofensas para usar como excusas las cachiporras que posteriormente utilizaban contra los manifestantes. Siendo aproximadamente las 21 horas comenzó la caza de manifestantes comandados por el comisario Gustavo Errecarte, profiriendo patadas y cachiporras a cuantas personas se le cruzaban en el camino. En particular describimos un hecho en específico en el que resultara víctima el ciudadano Óscar Nicolás Palavecino quién fue víctima de agresión (lesión) y hurto registrado sobre la calle Azara y Antequera en inmediaciones de Casa Paraná. En ese lugar el comisario Errecarte procede a empujarlo, a patearle y darle golpes con cachiporra, arrastrándole unos quince metros, lugar donde le despojan de sus pertenencias personales; un neceser donde se encontraban sus documentos personales y un teléfono celular Honor X7C Green y proceden a esposarlo. Ya esposado proceden a darle golpes y rociar gas pimienta en la cara, acto seguido proceden a asfixiarlo y pierde el conocimiento. Posteriormente se siente estar en la carrocería de una patrullera y le tiran su neceser roto con sus documentos. En cuanto al teléfono celular hasta ahora no apareció. Igualmente en toda la noche se sucedieron abusos por parte de este comisario en todo el microcentro de la ciudad”, reza la denuncia.

HECHOS

En la denuncia también se lee una descripción por parte del joven sobre lo sucedido en la noche del domingo. Señala que desde las 21 horas sucedieron los desmanes de la Policía Nacional.

“A las 21 horas aproximadamente en la vía pública y sobre todas las arterias del microcentro de la ciudad de Asunción empezó una persecución indiscriminada contra cualquier manifestante que encontraban en su camino, acompañados de personal policial de la montada buscando la dispersión de los manifestantes y por tanto aniquilar cualquier manifestación ciudadana posible. En dicho contexto sucedió uno de los hechos más graves que involucra al personal del grupo Lince, quiénes a bordo de una motocicleta con chapa 169 AAUJ embistieron violentamente contra tres manifestantes, uno de ellos de nombre Néstor Alfonso Regis Rolón, quién en ese momento ya se encontraba reducido por otros personales de lince. Regis Rolón ya se encontraba arrodillado con la cabeza hacia abajo y con los brazos extendidos hacia adelante. Igualmente este incidente afectó a la señora Cintia Analía Cardozo Sánchez quién resultó con una fractura de tobillo, actualmente la misma se encuentra internada en Emergencias Médicas esperando cirugía y prótesis. Igualmente resultó también víctima otra mujer a quién no se pudo individualizar todavía, totalizando tres personas afectadas directamente. Este hecho lo denunciamos como tentativa de homicidio, privación de libertad y lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas”, reza parte de la denuncia.

ANTECEDENTES

El comisario Gustavo David Errecarte tiene antecedentes por ausencias injustificadas, arrestos, faltas graves y leves. Asimismo, su foja posee denuncias por extorsión agravada, asociación criminal y robo agravado. En el año 2013, cometió lesión corporal en una barrera policial, caso del que fue sobreseído por criterio de oportunidad.

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.
El diputado Raúl Benítez se refirió al último hecho de sicariato ocurrido en Asunción contra un militar, que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.