13 ago. 2025

Video: Circuito cerrado revela brutal golpiza a conductor de plataforma

Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.

Violencia en las calles.jpg

Imagen ilustrativa, recreada con ayuda de la inteligencia artificial (ChatGPT) de la escena de la agresión al conductor de plataformas.

Fuente (ChatGPT).

Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito.

La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.

El video muestra cómo fue la agresión que sufrió el conductor de plataformas identificado como Martín Vera Articanaba, de 27 años, sobre la avenida Choferes del Chaco y Teniente Ezequiel Solís, en Asunción.

Él estaba circulando por la zona cuando, en un momento dado, se produjo el choque con otro automóvil, donde viajaba el practicante de artes marciales.

Según su versión, todo ocurrió a raíz de que este último no respetó la señal del pare.

Martín señaló que en un primer momento parecía que todo estaba bien, ya que estaban hablando sobre los procedimientos tras el choque, pero el hombre comenzó a desafiarlo y luego ya a agredirlo.

Puede leer: Intolerancia en el tránsito desnuda salud mental en graves problemas

Primero le agarró del cuello, luego el brazo, lo tiró al piso y siguió la agresión.

Asimismo, las imágenes –divulgadas por la víctima en las redes sociales– revelan la cantidad de golpes que recibió Vera Articanaba.

Supuesto agresor del bolt.jpg

Una de las fotos publicadas por la víctima de su supuesto agresor.

Foto: Redes sociales

En la misma publicación, el trabajador divulgó imágenes del supuesto agresor que los internautas identificaron supuestamente como Rodrigo Ramos.

Tres de esos golpazos lo dejaron con una órbita ocular fracturada.

Finalmente, el joven quedó inconsciente y fue asistido por una pareja de recolectores que pasaba por la zona.

Martín no pudo divisar la chapa del vehículo del agresor y que no cuenta con más informaciones.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.