25 nov. 2025

Puerto Casado: Dos capturados tras violento incidente que dejó herido a un funcionario municipal

Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.

detenidos.jpg

Las dos personas aprehendidas, junto con las evidencias incautadas, fueron puestas de inmediato a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial de la Comisaría 7ª logró habilitar esta mañana, a las 6:20, los portones de acceso a la Municipalidad de Puerto Casado, los cuales permanecían encadenados y bloqueados por un grupo de manifestantes autoconvocados desde el pasado 30 de octubre.

El operativo, solicitado por la intendencia a cargo del jefe comunal interino Domingo Vera, culminó con la aprehensión de dos personas, tras un incidente violento en el que resultó herido un funcionario municipal.

El procedimiento se ejecutó en respuesta a la nota 117/2025 de la intendencia municipal, que requería refuerzo para garantizar la apertura del edificio y el ingreso de las autoridades y funcionarios.

La intervención estuvo encabezada por efectivos policiales de la Comisaría 7ª, quien intentó dialogar previamente con los manifestantes, tal como manifiesta el informe policial.

Sin embargo, la tensión escaló cuando, durante la explicación de la necesidad de habilitar el acceso, dos integrantes del grupo habrían disparado con “honditas” (resorteras) contra los agentes.

Uno de los proyectiles impactó en el rostro de Amílcar Quintana (47), secretario general de la Municipalidad, quien se encontraba en el lugar.

Ante la agresión, el personal policial procedió de inmediato a la individualización y aprehensión de los presuntos responsables que son identificados como Marcos Sarubi Aldama Giménez (41) y José López Monzón (68).

Las dos personas aprehendidas, junto con las evidencias incautadas, fueron puestas de inmediato a disposición del Ministerio Público.

Restitución

Tras el breve incidente, los portones fueron finalmente abiertos, permitiendo el ingreso del Ejecutivo Municipal, concejales y funcionarios comunales.

El operativo policial permitió restituir el control administrativo al actual jefe comunal interino.

Según el parte oficial, el intendente Domingo Arnaldo Vera no se hallaba presente, ya que se encuentra en Asunción realizando gestiones administrativas.

Aunque el acceso fue liberado, un grupo aproximado de 100 manifestantes permaneció en los alrededores del edificio.

Por esta razón, la Policía mantuvo una dotación de seguridad y un cordón policial para preservar el orden y evitar nuevos incidentes, según el reporte.

El acta de procedimiento fue labrada y comunicada a la Fiscalía para las diligencias correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.