01 may. 2025

Lo que tenés que saber: Un nuevo superclásico cargado de violencia

El superclásico paraguayo estuvo cargado de violencia en la previa del encuentro deportivo entre Olimpia y Cerro Porteño, que cayó por 3 a 0. Los barras bravas se enfrentaron a disparos en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco.

disparos 7.png

Momento del disparo de un barrabrava cerrista y otro olimpista.

Foto: Captura de videos

Barrabravas cerristas y olimpistas se enfrentaron con piedras, petardos e incluso disparos de arma de fuego en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, previo al superclásico del fútbol paraguayo. Un agente policial incluso perdió su arma de fuego mientras corría de los barras.

Según los testigos, los hinchas olimpistas coincidieron en el lugar donde se encontraban los cerristas y empezó un enfrentamiento, que dejó incluso personas heridas, ya que en las veredas se observan rastros sangre.

En el lugar estaban apostados policías, pero fueron superados en número, inicialmente, y luego lograron dispersar a los hinchas rumbo al estadio Defensores del Chaco. Lea más.

Intendente argentino denuncia persecución en Asunción y detienen a dos policías de su país

El intendente de Las Lomitas (Formosa, Argentina), Atilio Basualdo, denunció que él y su familia fueron perseguidos por personas a bordo de tres motocicletas durante una visita por Asunción el último sábado. Dos policías de su país fueron detenidos por uniformados de la Comisaría 10 ª de la capital.

La denuncia se presentó ante la Comisaría 10 ª de Asunción, cuyos agentes detuvieron a dos personas que estarían involucradas en el incidente que puso en riesgo su “seguridad e integridad física”, según expresó en un comunicado difundido en su cuenta de X.

Se trata de dos ciudadanos argentinos que forman parte de la Policía de Formosa, según la Policía Nacional, los cuales se desplazaron a bordo de una motocicleta del Ministerio de Justicia y Trabajo de Argentina. Entérese más.

Ex presidente boliviano Evo Morales denuncia atentado con varios disparos a su vehículo

El ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo que “hombres encapuchados” realizaron 14 disparos contra su vehículo e hirieron a su chofer, quien lo trasladaba a su programa semanal de radio en Cochabamba, en el centro del país.

“El carro en el que llegué tiene 14 disparos. A mí me ha sorprendido. Felizmente, hoy día salvamos la vida (...). Eran encapuchados los que dispararon (...). Esto estaba planificado, era para matar a Evo (Morales)”, afirmó en entrevista con la radio Kawsachun Coca.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó que se investigue el ataque que este domingo sufrió el ex mandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) por parte de desconocidos que utilizaron armas de fuego y condenó el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política. Más datos.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.