05 nov. 2025

Meteorología anuncia extremo calor para el fin de semana

La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial en donde anuncia que se registrarán jornadas de extremo calor desde este viernes. En el Chaco la máxima alcanzaría los 37ºC, mientras que en Asunción se anuncian 33ºC.

extremo calor.png

En Asunción se tendrá una temperatura máxima de 33ºC.

Foto: Archivo UH.

Desde este viernes se pronostican jornadas de extremo calor y bajas probabilidades de lluvias.

En Asunción se tendrá una temperatura máxima de 33ºC y la sensación térmica será de 35ºC. En Mariscal Estigarribia se tendrá el clima más caluroso: 37ºC. En Fuerte Olimpo y Pozo Colorado se estima una temperatura de 35ºC.

San Pedro y Concepción tendrán 34ºC, en Pedro Juan Caballero y en Pilar la temperatura alcanzará los 33ºC, mientras que 32ºC se pronostica para San Juan Bautista, Encarnación, Caazapá, Paraguarí, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Caacupé. Para Villarrica y Salto del Guairá se anuncia una temperatura de 31 ºC.

Te puede interesar: Recomendaciones para mantener la hidratación ante el intenso calor

Las temperaturas para el fin de semana se pueden observar en el boletín especial de Meteorología.

Embed

“Las condiciones meteorológicas previstas a nivel regional para las próximas 96 horas indican que un sistema anticiclónico se establecería en los niveles medios de la troposfera, afectando a gran parte del centro de Sudamérica y especialmente a todo nuestro territorio”, expresa el boletín.

Lea más: Conoce los cuidados para que tu jardín sobreviva al intenso calor

Explica, también, que a esta condición se suma un sistema de baja presión en la superficie que se centraría sobre el Chaco argentino y que afectaría a gran parte de Paraguay.

Estas condiciones favorecerán que se presenten temperaturas muy elevadas y con baja probabilidad de lluvias durante este viernes, sábado y domingo.

Nota relacionada: El intenso calor genera estrés y malhumor en las personas

Los niveles de humedad, además, contribuirían a que la sensación térmica llegue a niveles riesgosos para realizar actividades en ciertos horarios del día.

284193-Libre-1276434073_embed

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.