10 nov. 2025

Comuna de Asunción activa cruce semafórico sin concluir obras y provoca caos vehicular

El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.

Luis Bello, intendente de Asunción.jpg

El intendente de Asunción, Luis Bello, aplaude sonriente tras hacer funcionar el cruce semáforico sobre la calle Cacique Arecayá y la avenida Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza - Municipalidad de Asunción.

La Municipalidad de Asunción activó el cruce semafórico entre la avenida Cacique Arecayá y Eusebio Ayala sin haber concluido las obras complementarias de señalización horizontal y vertical.

Guido Aguilar, director de Gestión de Tráfico de la Comuna capitalina, confirmó a radio Monumental 1080 AM que la improvisada decisión se tomó para que técnicos coreanos, enviados por la empresa proveedora, pudieran observar el funcionamiento. “Lo hicimos para que vean técnicos de Corea que debían retornar a su país”, admitió.

Sepa más: Gobierno de Corea completa donación de 150 semáforos

Nota relacionada: Instalan semáforos en Asunción con cámaras filmadoras y baterías

El cruce semafórico forma parte de un proyecto de modernización del sistema de tránsito en Asunción, que incluye la instalación de semáforos inteligentes y la reorganización de sentidos de circulación.

La implementación, sin embargo, generó confusión entre las personas que circulan por esa zona tanto a automovilistas y peatones. Aguilar reconoció que la zona se volvió conflictiva en hora pico debido a la falta de pintura vial, cartelería y orientación.

El funcionario aseguró que la Municipalidad se encuentra en proceso de adquisición de los insumos necesarios para completar la obra y coordinar la conversión en sentido único de la calle Cacique Arecayá, con el fin de dar solución al caos vehicular.

Los semáforos fueron adquiridos con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (Koica). Los semáforos incluyen cámaras de seguridad que permiten monitorear el tráfico en tiempo real, que según las autoridades ayudan a reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.