La Municipalidad de Asunción activó el cruce semafórico entre la avenida Cacique Arecayá y Eusebio Ayala sin haber concluido las obras complementarias de señalización horizontal y vertical.
Guido Aguilar, director de Gestión de Tráfico de la Comuna capitalina, confirmó a radio Monumental 1080 AM que la improvisada decisión se tomó para que técnicos coreanos, enviados por la empresa proveedora, pudieran observar el funcionamiento. “Lo hicimos para que vean técnicos de Corea que debían retornar a su país”, admitió.
Sepa más: Gobierno de Corea completa donación de 150 semáforos
🔴 El país de la improvisación 😳
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) November 5, 2025
👉🏼 La Municipalidad de Asunción implementó el cruce semafórico entre la avenida Cacique Arecayá y Eusebio Ayala pero sin que se hayan terminado las obras por "falta de pintura y señalización".
👉🏼 Lo hicieron para que vean técnicos de Corea que… pic.twitter.com/GWNNSE8mQF
Nota relacionada: Instalan semáforos en Asunción con cámaras filmadoras y baterías
El cruce semafórico forma parte de un proyecto de modernización del sistema de tránsito en Asunción, que incluye la instalación de semáforos inteligentes y la reorganización de sentidos de circulación.
La implementación, sin embargo, generó confusión entre las personas que circulan por esa zona tanto a automovilistas y peatones. Aguilar reconoció que la zona se volvió conflictiva en hora pico debido a la falta de pintura vial, cartelería y orientación.
El funcionario aseguró que la Municipalidad se encuentra en proceso de adquisición de los insumos necesarios para completar la obra y coordinar la conversión en sentido único de la calle Cacique Arecayá, con el fin de dar solución al caos vehicular.
Los semáforos fueron adquiridos con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (Koica). Los semáforos incluyen cámaras de seguridad que permiten monitorear el tráfico en tiempo real, que según las autoridades ayudan a reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en la ciudad.