06 nov. 2025

Federales desmantelan supuesta red de narcos en la Triple Frontera

La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.

federal.jpg

Los procedimientos se realizaron en las ciudades de Foz do Iguaçu (PR), Fazenda Rio Grande (PR), Florianópolis (SC) y Serafina Corrêa (RS).

Foto: Edgar Medina.

El grupo se encargaba de toda la logística de transporte de los ilícitos provenientes de la frontera con Paraguay hacia distintos estados brasileños. La acción incluyó el cumplimiento de 11 órdenes de allanamiento y 6 de prisión preventiva, además del secuestro de bienes.

Los procedimientos se realizaron en las ciudades de Foz de Iguazú (PR), Fazenda Rio Grande (PR), Florianópolis (SC) y Serafina Corrêa (RS), bajo mandatos expedidos por la 3ª Vara Federal de Foz de Iguazú. La investigación comenzó en setiembre de 2024, luego de varias detenciones en flagrancia registradas con apoyo de la Policía Rodoviaria Federal (PRF). Esas intervenciones revelaron un patrón operativo que permitió identificar a los integrantes y el alcance del grupo.

Durante los meses de investigación, los agentes se incautaron de más de 11 toneladas de marihuana, 443 kilos de cocaína, 288 kilos de crack y 18 fusiles, además de varios camiones utilizados para el transporte. Ocho personas fueron detenidas en flagrancia en diferentes etapas del operativo.

El grupo empleaba conductores campana, encargados de recorrer la ruta antes que los camiones para advertir sobre controles policiales y así garantizar el paso seguro de los cargamentos.

La operación recibió el nombre de Infidelis en alusión al líder de la organización criminal, principal investigado en el esquema.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.