05 nov. 2025

Sigue fuego cruzado entre Núñez y Riera: “Puede contratar sicario para matarme”, despotrica senador

El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.

Carlos Núñez y Enrique Riera.png

El senador Carlos Núñez y el ministro del Interior, Enrique Riera, están enfrentados por el uso del polígrafo en la Policía Nacional.

Foto: Edición ÚH.

Se acrecienta el fuego cruzado entre el senador Carlos Núñez (ANR-HC) y el ministro del Interior, Enrique Riera, por el uso del polígrafo para el ascenso de comisarios, con graves acusaciones contra el secretario de Estado.

El senador Núñez, comisario retirado, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se mostró muy molesto con el titular del Ministerio del Interior, que forma parte de su equipo político, y lo calificó de “recaudador” y de posible autor moral de un hecho de sicariato.

“Yo le dije que puede contratar sicario para matarme”, expresó el ex jefe policial, agregando que responsabiliza al ministro del Interior de un eventual atentado que pueda sufrir él o los miembros su familia.

Aseveró que hace días está detectando “movimientos raros” en su vivienda, sobre un hombre que saca fotografías y realiza verificaciones diarias.

Lea más: Critican a Riera por supuesta complicidad para dejar fuera de ascenso a policías más calificados

Le sugerimos leer: Video: “Sos un gran badulaque”, le dijo el senador y ex comisario Núñez a Riera por ascenso con polígrafos

En otro momento, el ex comisario acusó a Enrique Riera de cometer actos de corrupción para decidir el ascenso de los uniformados. “Según dicen, él recibe dinero para la corona, pero nadie quiere hablar. Yo hablo por los sinvoces, que Riera recibe plata para la corona, así dice la gente”, agregó.

Argumentó que el ministro estaría recibiendo dinero para otorgar ascensos a policías con dudosos antecedentes en detrimento de uniformados que tienen un buen currículum. “Nadie quiere presentar una denuncia. Pero, según dice la gente, recibe dinero de la frontera, de policías que están ocupando mejores cargos”, insistió.

Por este mismo tema tuvieron un percance en el Congreso en la víspera.

“Que siga ladrando hasta la luna”

Enrique Riera respondió a las acusaciones, a través de la misma radioemisora, y restó importancia a los dichos de su correligionario. “No merece respuesta. Decir es fácil. Tengo defectos como todos, pero si estoy hace 40 años sin una sola multa de tránsito es por algo. Todo es falso”, expresó en comunicación con la misma emisora.

Riera confirmó que no presentará acción legal contra el senador, pero le instó a que presente pruebas de sus dichos. “Me tiene sin cuidado lo que dice, voy a dejar que siga ladrando hasta la luna”, ironizó.

El alto funcionario estatal defendió el uso del polígrafo como herramienta para evaluar la integridad de los aspirantes a ascensos. “El problema no es de capacidad, sino de integridad. La máquina detecta el subconsciente”, explicó.

El ministro reveló que recibió insistentes llamadas por parte del legislador solicitando un ascenso de un policía que no pasó la prueba del polígrafo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.