05 nov. 2025

Agentes antidrogas destruyen 7 toneladas de marihuana en campamento narco de PJC

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.

Campamento narco PJC.jpg

Miles de kilos de marihuana estaban siendo procesados en una zona boscosa de la colonia 3 Palos, en el Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Una comitiva integrada por agentes antidrogas y del Ministerio Público llegó hasta un campamento narco ubicado en la colonia 3 Palos, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El procedimiento se realizó el martes en horas de la tarde y permitió la incautación de 7 toneladas de marihuana, escondidas en un matorral.

Nota vinculada: Paraguay y Brasil incautan 39 toneladas de marihuana y destruyen 309 hectáreas de cultivos

Le puede interesar: Incautan más de una tonelada de marihuana paraguaya en Brasil

En el sitio encontraron, además, herramientas que formaban parte de la estructura delictiva, como generador de energía eléctrica, pulverizador para herbicida, una escopeta de fabricación casera, una motocicleta, entre otras evidencias.

Por disposición del fiscal Celso René Morales, los elementos incautados fueron trasladados hasta la regional N⁰ 1 de la Senad en Pedro Juan Caballero y la cantidad de drogas fue incinerada en el lugar allanado.

Como suele suceder en este tipo de procedimientos, no hubo detenidos, pero quedaron rastros de la presencia de alrededor de 12 hombres y mujeres.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.