Dirección General de Vigilancia de la Salud
Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, afirmó que nunca se cortaron los casos de dengue y chikungunya, por lo que no descartó un rebrote para inicios de setiembre. Dijo que la principal causante de la persistencia son los residuos, que son el 80% de los criaderos.
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que los casos de chikungunya triplican los del dengue, por primera vez en el país. El epicentro de los casos es el Departamento Central.
El Ministerio de Salud recordó a los viajeros que se debe contar con la vacuna y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para viajar a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron sobre el aumento de casos de dengue y chikungunya y alertaron de incrementos más críticos entre los meses de febrero y marzo del próximo año.
El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, recomendó a las personas con comorbilidades cardiovasculares o metabólicas evitar la peregrinación a Caacupé, atendiendo las altas temperaturas que se vienen registrando.