El dengue acecha. Un total de seis casos de dengue se diagnosticaron en los últimos 21 días y hay un aumento de 3% en las notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los casos confirmados fueron detectados en Asunción; en Vista Alegre, en Central, en Guairá y en Presidente Hayes. Estas son las regiones que registran circulación del virus.
Actualmente, seis regiones registraron un aumento de notificaciones de dengue en la última semana que son Central, Paraguarí, Cordillera, Alto Paraná, Concepción, Misiones y Amambay.
Lea más: Salud reporta descenso de casos de dengue, pero insiste en eliminar criaderos
El promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 227 por semana. En las últimas tres semanas se registró un ligero incremento del 3% de notificaciones a nivel nacional, según el informe semanal.
En este periodo no se reportan hospitalizados ni fallecidos por dengue, ni tampoco se observan brotes activos.
En cuanto a chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del año, la cifra de chikungunya se mantiene en 49 casos.
Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche en territorio nacional.
Si tengo síntomas, ¿qué hago?
Ante el primer síntoma compatible con dengue o chikungunya, como fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, desde el Ministerio de Salud se recomienda buscar atención médica de forma oportuna, a efectos de impedir formas graves de la enfermedad.
Aparte de la consulta, se insiste en las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos dentro y fuera de la vivienda para evitar la propagación del Aedes aegypti, sobre todo después de cada lluvia.