13 oct. 2025

Vacunación en el embarazo es vital para proteger al bebé

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda a las embarazadas que es esencial contar con las vacunas prenatales. Destaca que las dosis están disponibles de forma gratuita en los vacunatorios.

Vacunación

Instan a la vacunación a las gestantes.

Foto: Archivo.

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) aconsejan a las embarazadas a ponerse al día con las vacunaciones.

Las vacunas recomendadas durante la etapa del embarazo son la vacuna Tdpa y contra la influenza.

La dosis de Tdpa protege contra la tos convulsa, el tétanos y la difteria. El Ministerio de Salud recuerda que debe ser administrada en cada embarazo, a partir del quinto mes.

Lea más: Ya llegó el invierno: ¿Todavía puedo y debo vacunarme contra la influenza?

La dosis contra influenza protege contra los cuadros graves y complicaciones por influenza. Se recuerda que debe aplicarse una vez al año, en cualquier mes del embarazo.

“Estar al día con tus vacunas protege tu salud y también a tu bebé contra enfermedades durante los primeros meses de vida”, dice un comunicado del Ministerio de Salud.

En caso de necesidad de completar el esquema de vacunación, recomiendan acercarse al vacunatorio más cercano de salud pública. Las vacunas son gratuitas.

Vacunación embarazo.jpeg

Importancia de la vacunación

El Ministerio de Salud insiste que estar vacunados es la forma más sencilla, segura y eficaz de protegernos contra enfermedades que pueden causar infecciones, daños graves a nuestra salud e incluso la muerte.

“Las vacunas activan las defensas y fortalecen el sistema inmunitario, responsable de atacar virus y bacterias que pueden enfermarnos”, acota Salud.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar, general de División Nicolás Narváez, informó la apertura de una investigación y un sumario administrativo en torno al supuesto caso de mala praxis denunciado por la madre de una bebé de un año que habría sido intervenida quirúrgicamente en la mano equivocada en el Hospital Militar de Asunción.
Los Heraldos del Evangelio invitan a los fieles a participar este lunes 13 de octubre en la Catedral Metropolitana de Asunción de la solemne coronación y misa en honor a la Virgen de Fátima, al cumplirse 108 años de su última aparición en Portugal. La celebración será transmitida por NPY.
La lepra es una enfermedad endémica en el país y cada año se diagnostican entre 300 y 250 nuevos casos, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). Este año se confirmaron 218 nuevos afectados.
La estrategia planteada en el nuevo estudio del WWF-Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) apunta a que las áreas silvestres protegidas sean más visibles en la señalización y plataformas digitales para el acceso de la ciudadanía.
Ante las quejas de los asegurados que denuncian horas y horas de espera, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el servicio de Urgencias atiende a casi 400 pacientes por día, casos “comunes y riesgosos”. Sepa cuáles son los más demandados en Ingavi.
El Hospital de Fernando de la Mora crece con pequeñas salas administrativas y de servicios, pero no de manera exponencial para cubrir la alta demanda. Mensualmente reciben entre 15.000 y 17.000 pacientes no solo de la ciudad y del Departamento Central, sino también del interior del país.