19 ago. 2025

En 6 meses, fallecieron 193 personas a causa de virus respiratorios

No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.

IPS 12 de Junio.jpeg

Clave. Si bien la disminución da cierto respiro al sistema de salud, los cuidados no deben quedar de lado.

Foto: Archivo.

El reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalla que hubo 47.000 consultas por dicha enfermedad.

Comparando con hace siete días, la cifra es menor. Sin embargo, aún está por encima del umbral de alerta.

El 62% de las consultas correspondió a casos de influenza A, sobre todo H1N1. El resto fue diagnosticado con Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza B y Rhinovirus, detalla el reporte de Vigilancia de la Salud.

Todos estos virus son los mayores causantes de las consultas en los distintos establecimientos de salud.

Al publicarse dicho informe semanal, la cantidad de hospitalizados a causa de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en la temporada ya llegó a 7.293.

De ese total, 478 fueron de los últimos siete días. Al igual que las consultas, la mayoría de las internaciones tienen como causan al H1N1.

A este microorganismo le sigue el virus sincitial respiratorio, Rhinovirus e Influenza A no Subtipificado, detalla el informe epidemiológico.

Los mayores de 60 años lideran la franja etaria que más está siendo hospitalizada por gripes y más.

El segundo grupo que registra más internaciones es la franja de cinco a 19 años. En tercer lugar están los niños menores de dos años.

El 92% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada, especifica Vigilancia.

De enero hasta inicios de julio, fueron confirmados 193 fallecidos a causa de virus respiratorios, principalmente por Influenza A H1N1, Rhinovirus y Sars-CoV-2.

A no descuidar los cuidados

Si bien la disminución de casos y el clima de estos días son una buena noticia, el invierno todavía sigue entre nosotros.

Por ello desde Vigilancia vuelven a recordar los cuidados y recomendaciones que deben tenerse en cuenta para evitar hospitalizarse.

Uno de los más importantes es contar con la dosis anual de la vacuna contra la Influenza y el Covid-19.

La inmunización es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades respiratorias, señala la dependencia del Ministerio de Salud Pública.

Es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, principalmente en los menores de cinco años.

El uso de mascarilla ante la aparición de los síntomas debe estar acompañado por la consulta temprana.

Ello permitirá el correspondiente diagnóstico del cuadro, el tratamiento correspondiente y el reposo en caso de ser necesario.

El uso de tapabocas, si uno presenta o incluso ya está diagnosticado con la enfermedad, es importante para evitar contagiar a otra persona.

Este dispositivo de protección debe utilizarse sobre en los hospitales, tanto los que van para la consulta o para visitar a algún familiar que está internado.

Cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser, con la flexura del codo, nunca con la mano es otra recomendación que dan desde Salud.

Esta práctica evita la dispersión de los virus respiratorios. Ventilar los ambientes cerrados, más aún si hay personas que padecen alguna de estas enfermedades, también ayuda. El lavado de manos es fundamental.

Más contenido de esta sección
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.
Las unidades que no cuenten con Inspección Técnica Vehicular (ITV) son pasibles de sanciones de hasta 200 jornales que serían unos G. 22.300.400 .
Con parodias sobre la edad de jubilación, docentes protestaron en todo el país para exigir aumento salarial y repudiar el incremento de la edad jubilatoria. Este martes siguen las movilizaciones y el paro a nivel nacional.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, habló sobre trabajos y proyectos realizados durante su mandato en el proceso de intervención. Destacó colaboraciones con instituciones y apuntó a las carencias de infraestructura en zona del ex frigorífico, donde la escalera de emergencia corre riesgo de derrumbe y faltan herramientas para prevenir incendios.
Tras las denuncias de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4 sobre puestos irregulares levantados en los pasillos, permisionarios y el propio director interino, Alejandro Buzó, negaron que se estén montando casillas nuevas. Según afirmaron, lo que existe son refacciones puntuales y mejoras de locales ya habilitados.