El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que mantiene un promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue 215 por semana y se confirmaron tres nuevos casos en las tres últimas semanas epidemiológicas, según el reporte epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
Los tres nuevos casos de dengue fueron localizados en tres regiones del país: En Asunción (Barrio Botánico), Departamento Central y Guairá. En este periodo no se reportan hospitalizados ni fallecidos por dengue.
Pero desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud se insta a no descuidar las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos dentro y fuera de la vivienda para evitar la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
Lea más: Aumenta el número de notificaciones de casos de dengue
Ante el primer síntoma compatible con dengue o chikungunya (fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares) busca atención médica de forma oportuna, a efectos de impedir complicaciones del cuadro.
Sin casos de zika
En las últimas tres semanas no se registraron casos de dengue en Boquerón. En lo que respecta a chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del periodo de monitoreo, se mantiene en 55 los casos de chikungunya.
Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche.
¿Cómo eliminar criaderos?
Desde el Ministerio de Salud insisten en que a pesar de que se observa descenso de notificaciones de casos, es importante seguir con las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos dentro y fuera de la vivienda para evitar la propagación del Aedes.
Para ello, se aconseja desechar todo objeto en desuso que acumule agua (tapitas, botellas, envases). Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma que evite que puedan acumular agua.
Se recomienda colorar las piscinas impedir la reproducción de mosquitos, teniendo en cuenta que cualquier recipiente con agua puede convertirse en un criadero del dengue y otras arbovirosis.
Además, mantener tapados tanques, tambores, cubetas y cualquier recipiente que contenga agua a ser utilizada.
Por supuesto es importante cambiar a diario el agua de los floreros previa higiene con cepillo, agua y jabón, y limpieza de raíces y tallo. Es igualmente necesario desechar el agua acumulada en platos de macetas y planteras.