04 nov. 2025

En ascenso: El 9% de nuevos casos de dengue corresponden al serotipo 3

Las notificaciones de casos sospechosos de dengue por semana ascendieron a 960. Registran dispersión de la enfermedad, principalmente, en Asunción y Central.

dengue

Verificación. Para que el Aedes no siga haciendo de las suyas es ideal controlar los recipientes que acumulan agua.

Foto: Archivo.

Vuelo expandido. La cantidad de notificaciones y confirmaciones de dengue sigue siendo alta para la época del año. También existen casos de chikungunya.

Los datos actualizados de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalan que en las últimas tres semanas fueron confirmados 140 casos de dengue.

Lea más: Dengue: Circula el serotipo que puede causar epidemia.

El 74% de los nuevos casos corresponden al serotipo DENV-1, 17% al DENV-2 y 9% dio positivo a DENV-3, este serotipo no circulaba en el país. Por semana, en promedio hay 960 casos sospechosos, lo que muestra un ascenso de casos.

Zonas geográficas

Los casos positivos de dengue provienen de 19 barrios de Asunción y a nivel país de 10 departamentos. En tanto, que siete regiones mostraron aumento de notificaciones, según el reporte actualizado.

En lo que corresponde a las hospitalizaciones hubo 15 personas internadas a causa del dengue. El 33% corresponden a la franja etaria entre los cinco y 14 años. No fueron reportados fallecimientos.

Los brotes activos de dengue están localizados en Benjamín Aceval (Presidente Hayes), Bella Vista (Amambay) y en San Lázaro (Concepción).

Los datos que tienen que ver con la chikungunya señalan el informe que en las últimas tres semanas fueron confirmados seis nuevos casos. En lo que va del periodo epidémico suman 27 afectados por esta arbovirosis.

La cartera sanitaria insta a la población a las medidas de prevención. Entre ellas, las fundamentales son la eliminación de criaderos y la consulta ante los síntomas que hagan sospechar de estas enfermedades.

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.