DNIT
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
El mes de agosto cerró con un crecimiento interanual de casi 13% en la recaudación del país, mientras que de enero a agosto se acumula un aumento de 10%, llegando a un total de USD 3.868 millones.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
DNIT incauta en Villeta cocaína oculta en carga de maíz y poroto que tenía como destino Países Bajos
La Dirección Nacional de Servicios Tributarios (DNIT), en conjunto con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, se incautó de un cargamento con destino a Países Bajos que ocultaba cocaína en una supuesta carga de granos.
Cerca de 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa de presunto contrabando fueron incautados en un importante operativo encabezado por la DNIT, junto con la Senave y Delitos Económicos de la Policía Nacional.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
Al cierre del séptimo mes, las recaudaciones de la DNIT registraron un incremento del 9,6% frente al 2024, lo que representa unos USD 282 millones más de ingresos.
La DNIT se encuentra reforzando sus controles en distintos puntos del país, especialmente en Asunción y Central, a fin de evitar casos de evasión fiscal. Solo durante esta semana se realizaron 58 procedimientos.
La DNIT informó que en el mes de agosto activará un protocolo especial aduanero para garantizar el flujo del comercio exterior, ante la llegada masiva de visitantes que se espera para los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el país.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.
Tres funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) fueron detenidos tras una entrega vigilada de una coima de más de USD 50.000. El allanamiento se realiza en la oficina ubicada en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
La Comisión conocida como garrote fulminó en su informe a la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) presidida por Oscar Orué al afirmar que existe un “notable desinterés” de esta institución al admitir importaciones de armas y municiones sin respaldo bancario. Se insta a la Dimabel a trabajar con el Ministerio Público y a la Seprelad un mayor compromiso.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
En el marco de la presentación de su segundo informe ante el Congreso Nacional, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento de la recaudación tributaria, los niveles estables de inflación, la emisión de bonos en guaraníes, entre otros.
La DNIT dispuso una nueva herramienta digital mediante la cual la ciudadanía puede denunciar casos de evasión fiscal y contrabando.
La DNIT informó que durante el mes de junio se concretó un nuevo salto en la recaudación tributaria del país. El aumento interanual fue de USD 56 millones, mientras que al comparar el primer semestre de 2025 con el 2024 se trata de unos USD 251,6 millones más de ingresos.
Con el uso de tecnología de última generación en sus principales puestos de control fronterizos, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) busca mejorar los resultados en lo que respecta a la detección de drogas, tabaco, dinero no declarado y mercaderías de contrabando.
Desde la DNIT informaron que comercios de Concepción fueron suspendidos ante incumplimientos tributarios y advirtieron que continuarán ejecutando más controles.
Con la finalidad de simplificar el proceso, la DNIT dispuso un nuevo esquema para el registro de las personas vinculadas a la actividad aduanera.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el contrato de préstamo hasta USD 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para destinarlo a la DNIT. El proyecto ahora debe ser tratado en Diputados.