La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó este jueves que la formalización en Paraguay se sigue fortaleciendo mediante la incorporación de nuevos contribuyentes.
En ese sentido, señaló que, de enero a setiembre de este 2025, se inscribieron en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) un total de 68.000 personas o empresas, lo que representa un crecimiento en torno al 6% respecto a las nuevas inscripciones del mismo periodo de 2024.
“Este resultado refleja la creciente confianza en los servicios implementados por la entidad, así como el impacto de las acciones estratégicas para promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias”, destacó la entidad recaudadora.
El 87% del total de los nuevos contribuyentes, es decir, 59.160 son personas físicas, principalmente trabajadores independientes y pequeños comerciantes.
Mientras tanto, el 13% restante (8.840) pertenece a personas jurídicas, es decir, empresas, asociaciones o fundaciones, lo que, según la DNIT, “evidencia un avance sostenido en la formalización de emprendimientos y empresas”.
Lea también: Recaudación de impuestos a setiembre crece 9,7% y asciende a USD 4.591 millones
Las inscripciones en el RUC se deben iniciar a través del portal www.dnit.gov.py de la institución, pero se concluyen de forma presencial en cualquiera de las 17 oficinas regionales de la Gerencia General de Impuestos Internos de DNIT.
Actualmente, San Lorenzo, Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo son las cinco oficinas donde se concentran la mayor cantidad de los nuevos registros en el RUC.
Esto se suma al aumento sostenido en las recaudaciones tributarias de la entidad. Si bien se observa que el crecimiento a setiembre se va desacelerando respecto al año pasado, aún se cuenta con un importante incremento.
En lo que va del año, la recaudación total asciende a G. 32,1 billones, equivalentes a USD 4.591,7 millones, lo que implica un aumento de 9,7% frente a los G. 29,3 billones (USD 4.187 millones) acumulados de enero a setiembre del año anterior.
Solo en setiembre pasado, el ingreso alcanzó G. 816.497 millones o USD 545,0 millones, un aumento interanual de 7,6%, con unos G. 268.753 millones más (USD 38,4 millones) en comparación con el 2024.